Medio ambiente
Salvem sa Badia denuncia un vertido «fecal» en la playa de s'Estanyol
La entidad alertó el sábado por la tarde de un vertido en esta playa del municipio de Sant Josep

Vertido en s'Estanyol / J.A. Riera
T.E.
La entidad ambientalista Salvem sa Badia alertó ayer a este diario sobre un «vertido fecal» que se habría producido el sábado sobre las seis y media de la tarde en la playa de s’Estanyol, en el término municipal de Sant Josep.

DI
Concretamente, ocurrió a la altura de una zona reservada a la práctica del surf (indicado con una bandera de dos cuadros blancos y dos negros), con prohibición de baño. «Se notificó este hecho al 112, que nos consta que movilizó a un AMA [Agente de Medio Ambiente, una figura que depende del Govern balear], y también se informó a la Policía Local», afirman fuentes de Salvem sa Badia en conversación con este diario.
Entre el punto de origen del vertido y el mar hay un paseo, pero Salvem sa Badia señala que estas «aguas fecales» llegaron al mar. Añaden que fue un integrante de esta misma plataforma quien avisó a los agentes municipales, quienes les explicaron que ya estaban enterados de lo ocurrido y que se había informado a la concejalía responsable.
De hecho, las mismas fuentes explican que un informador de Salvem sa Badia vio a un camión de la empresa de limpieza Brillant trabajando en la zona, «limpiando la tubería», y que «por lo visto se trataba de un atasco formado por un tapón de grasa». Es algo que suele ocurrir en diferentes puntos de la isla por el estado de la red y también por un mal uso, como ocurre con el desecho de toallitas y aceites.
«Lo que nos preocupa es que este vertido fecal, que olía muy mal, llegó al mar, y desconocemos si se ha procedido al cierre de la playa. Entendemos que este es el protocolo que debe seguirse en estos casos, además de poner en marcha una analítica [de los niveles de contaminación del mar tras sucesos como este]. Quedó una balsa importante allí con filtraciones y la zona del vertido es muy cercana al canal de nado».
Con todo, Salvem sa Badia concluye que continuará «haciendo seguimiento de lo que ha ocurrido».
La versión de esta entidad ambientalista contrasta con la ofrecida este domingo por el Consistorio josepí. «No tenemos constancia de esta situación, pero de todas formas mañana [por este lunes] los técnicos de Medio Ambiente irán a esta zona a tomar muestras en la playa, a primera hora, para evaluar el posible vertido y tomar las medidas oportunas». En el vídeo facilitado por Salvem sa Badia (que acompaña esta noticia) no se llega a apreciar, a simple vista, si el vertido llega al mar, aunque desde esta entidad afirman que esto fue lo que ocurrió, y hacen hincapié en que cuando se produce un episodio de vertidos se debe cerrar la playa por precaución y realizar las analíticas pertinentes con la mayor brevedad posible.
Este domingo por la tarde en s’Estanyol todavía quedaba una marca de grandes dimensiones del charco que se produjo a raíz del vertido, justo enfrente de una tapa del alcantarillado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Estos son los siete lugares en los que se puede esconder una serpiente en una casa
- Navega en Ibiza el yate más grande jamás construido en España que se alquila por 3 millones a la semana
- Pescan una serpiente nadando 'con la cabeza bien alta' en Portinatx
- La magnífica historia del propietario de este superyate que ha llegado a Ibiza: hizo su fortuna en las carreras de caballos
- Dean Gallagher: 'La serpiente era tan fuerte y agresiva que estuvo a punto de romper la malla de la trampa
- Detenido con gran cantidad de drogas tras una peligrosa persecución en coche por Sant Antoni
- El dueño de uno de los restaurantes quemados de Platja d'en Bossa: 'El incendio fue provocado, un acto vandálico
- Carlos Alcaraz en Ibiza: mañanas de deporte, tardes en Ushuaïa
¿Qué es el alquiler turístico ilegal en Ibiza?
