Medio Ambiente

Un foro para impulsar compromisos ambientales entre los jóvenes

El Foro Futuro tendrá lugar este jueves, 15 de mayo, en el Centro Cultural de Jesús, y contará con las ponencias de Stéphanie Cornejo, Gerard Bono, María Maceiras y Joan Costa.

Presentación del Foro Futuro, ayer, en el Hotel Ocean Drive Ibiza. | IBIZAPRESERVATION

Presentación del Foro Futuro, ayer, en el Hotel Ocean Drive Ibiza. | IBIZAPRESERVATION

Redacción

Ibiza

El Centro Cultural de Jesús acoge este jueves entre las 9 y las 13 horas la sexta edición del Foro Futuro, la versión infantil del Foro Marino de Ibiza y Formentera. Más de 250 estudiantes de primaria y secundaria procedentes de los colegios de Jesús, Sa Real, Santa Gertrudis y del Liceo Francés Internacional, así como del IES Isidor Macabich, participarán en la jornada. Las ponencias correrán a cargo de Stephanie Cornejo, Gerard Bono, María Maceiras y Joan Costa, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos sobre la protección del medio marino, la sostenibilidad y la defensa del entorno natural.

El acto de presentación se celebró ayer en el Hotel Ocean Drive Ibiza y contó con la asistencia de la directora de IbizaPreservation, Inma Saranova, además del concejal de Medio Ambiente de Ibiza, Serafín Grivé, y la concejala de Educación de Santa eulària, Marisol Ferrer. Saranova detalló los objetivos y el programa de esta edición, que regresa con «nuevas propuestas enfocadas a sensibilizar y movilizar a la juventud ante los desafíos medioambientales». Además, subrayó la importancia de «implicar activamente a las nuevas generaciones en la conservación de los océanos».

Grivé, por su parte, destacó el «valor educativo del foro para fomentar la conciencia ambiental desde edades tempranas», y animó a los jóvenes a «convertirse en agentes activos del cambio»; Ferrer celebró que Santa Eulària acoja esta la sexta edición del Foro Futuro y puso en valor «el compromiso ecológico de las nuevas generaciones», así como «la urgencia de abordar la problemática de los plásticos en el entorno marino».

La iniciativa está promovida por el grupo organizador del Foro Marino, integrado por IbizaPreservation, Trasmapi, Insotel, Marina Ibiza, OD Group, White Angel, Fundación Pachá, Fundación Marilles y la Asociación Vellmarí, con la colaboración de los ayuntamientos de Santa Eulària y Ibiza, Redeia y la Fundació Guillem Cifre de Caixa Colonya.

La sexta edición del Foro Futuro incorpora este año un nuevo formato dividido en dos bloques: por la mañana asistirán los centros de secundaria, y a partir de las 11.30 horas lo harán los de primaria, con contenidos adaptados a cada nivel.

Ponentes de referencia

El encuentro contará con ponentes de referencia en sostenibilidad y medio marino como Stephanie Cornejo, docente del Liceo Francés Internacional de Ibiza e impulsora del proyecto ‘Kilómetros de Plástico por Iris’, centrado en la concienciación sobre la contaminación plástica en el Mediterráneo. También participarán Gerard Bono, fundador de Good Karma Projects, organización centrada en educación ambiental y ciencia ciudadana; María Maceiras, joven marinera gallega y referente en divulgación sobre pesca sostenible; y el fotógrafo submarino Joan Costa, fundador del proyecto Es Blau, que visibiliza la biodiversidad marina de las Pitiusas a través de la obra de fotógrafos de la naturaleza.

Como principal novedad, los centros educativos presentarán sus propios ‘retos de sostenibilidad’, elaborados por el alumnado en sus comisiones de medio ambiente, con el objetivo de «identificar problemas reales y proponer soluciones que desarrollarán durante el curso». Este formato busca «fomentar el pensamiento crítico y la implicación activa de los jóvenes en la protección del entorno local», resaltó Saranova.

Tracking Pixel Contents