Más de 68.000 personas acuden a la Feria Medieval de Ibiza
El Ayuntamiento cifra en casi 8.000 el aumento respecto al año pasado

Vista de sa Carrossa durante la Feria Medieval de este año / Vicent Marí
Un total de 68.292 personas han visitado la Feria medieval de Ibiza de este 2025, 7.898 personas más que el año pasado, año que el número de visitantes fue de 60.424 personas, según los datos hechos públicos por el Ayuntamiento. Las cifras han bajado mucho respecto a los primeros años, cuando se hablaba de más de 100.000 visitas en cada feria, pero ahora el recuento es mucho más fiable que entonces.
Respecto al año 2024, el aforo de cada día ha sido el siguiente: el 8 de mayo asistieron 9.441 personas (el año pasado, 7.903); el 9, 17.084 (por 15.637 personas el pasado año); el 10, 22.623 (por 18.120 el año anterior); y el día 11. 19.144 (18.120 personas en 2024).
Para que la Ibiza Medieval se haya podido llevar a cabo de manera coordinada y sin incidencias, un total de 32 agentes de la Policía Local han patrullado por las calles de Dalt Vila y la Marina. El cuerpo de Policía ha destacado que no ha habido ningún problema grave en ninguno de los días.
Además, la coordinación con la empresa concesionaria Valoriza, que se encarga de la limpieza del municipio, ha sido clave para eliminar residuos de las calles durante los cuatro días de celebración de la Feria. En las horas puntas trabajaban hasta 16 operarios a la vez, y en las horas valle nunca había menos de cincop. Los turnos de trabajo eran rotativos de 6 horas y los turnos de recogida eran de 14 a 17 horas y de 2 a 5 horas, según los datos aportados por el Consistorio.
En todo momento había como mínimo un vehículo de hidrolimpieza con agua a presión, una decapadora, y un vehículo recolector para vaciar los contenedores de basura que se colocaron de manera extraordinaria, 30 de 100 litros y 40 cubas de entre 240 y 360 litros. Se calcula que la media de residuos por día ha sido de 8 000 kilos, lo que hace un total de 32 toneladas de basura.
Igual que en 2024
Todos estos dispositivos son los mismos que se establecieron en 2024, con la diferencia de que este año los relevos de los conductores durante el turno de noche no necesitaba del permiso de la Policía Local para subir a las calles de Dalt Vila, lo que ha permitido llevar a cabo un servicio más ágil.
Francisco Torres, concejal de Fiestas, celebra estas cifras añadiendo que “los artesanos y artesanas que este año han tenido puestos en la Feria han hecho una maravillosa labor” y también ha remarcado la calidad artística de los espectáculos que se han ido llevando a cabo durante los cuatro días. “Los artistas realmente han conseguido trasladarnos a épocas medievales”, concluye.
El Ayuntamiento de Ibiza agradece a todo el mundo su participación a la Feria Medieval de este 2025, haya sido de forma directa o indirecta. Y también destaca "el trabajo de todos los servicios municipales que han ayudado a que la Feria se haya podido llevar a cabo de manera coordinada y eficiente durante los cuatro días".
- Dos detenidos como autores del incendio de Platja d'en Bossa cuando huían en ferri a Valencia
- ¿Cuántos años vive una culebra herradura, una de las especies invasoras de Ibiza?
- Peluso, el gato de Ibiza que no teme a las serpientes
- Los presuntos autores del incendio de Platja d’en Bossa actuaron por venganza
- Ibiza, 1982: «Hay que poner caro el alquiler, si no, no es rentable»
- «La población de gatos silvestres en Sant Antoni se ha salido de control»
- Los ayuntamientos tramitan más de un centenar de solicitudes de legalización en Ibiza
- Retenciones en la carretera de Santa Eulària en hora punta por un coche volcado