Turismo

Un deportista francés se juega la vida saltando en la cueva s’Ullal de na Coloms

El brinco al interior de la cueva ya se ha cobrado víctimas mortales en el pasado

Imagen del salto.

Imagen del salto. / Jeremy Nicollin.

Guillermo Sáez

Guillermo Sáez

Ibiza

Jérémy Nicollin, un atleta que llegó a ser campeón nacional de Francia en lanzamiento de jabalina, se ha jugado la vida en Ibiza al realizar un salto que está terminantemente prohibido por las autoridades en la cueva de s’Ullal de na Coloms, en Sant Antoni. Ha sido el propio deportista quien ha subido a sus redes sociales este salto sin fechar en un «lugar secreto», tal y como ha señalado con toda la intención, ya que probablemente era consciente de que es ilegal hacerlo. Nicollin no estaba solo a la hora de realizar su temeridad, ya que en el vídeo se observa a una docena de personas, situadas a distintas alturas de la cueva, que le jalean e incluso vociferan una cuenta atrás para infundir ánimos a su ídolo, antes de que complete su objetivo sin sufrir ningún daño.

Se trata de una muesca más en el revólver de Nicollin, de 34 años, que se dedica a viajar por distintos países realizando peligrosos saltos al agua, ya sea en cuevas, cascadas e incluso puentes, sin contar nunca con permiso de las autoridades pertinentes. De esta forma, en sus redes sociales va subiendo escalofriantes brincos al vacío en lugares como un puente de carretera a 27 metros de altura sobre el agua en Herault (Francia), una cascada salvaje de 25 metros en Jura (Francia) o un salto de 30 metros en un acantilado cuyo emplazamiento tampoco quiso revelar.

Sus aventuras las siguen y celebran los más de 600.000 seguidores que tiene en Instagram. Curiosamente, ha alcanzado más fama de esta manera que con su carrera como deportista profesional. Y es que Nicollin llegó a ser campeón nacional de Francia en lanzamiento de jabalina, aunque hace cuatro años dejó el atletismo y se consagró a esta otra pasión, que afloró cuando solo tenía ocho años y saltó por primera vez en una pequeña cascada durante una excursión familiar. 

Medidas de disuasión

Ahora, el deportista francés se enfrenta a la posible imposición de una multa, ya que saltar al interior de s’Ullal de na Coloms es ilegal. En febrero del año pasado, el Ayuntamiento de Sant Antoni, en colaboración con los Bomberos de Ibiza, instaló un cartel en la cueva en el que informaba de que est actividad estaba prohibida. Las autoridades tomaban esta decisión tratando de cortar de raíz los numerosos accidentes que se habían producido, algunos mortales, pero a la vista queda que hay gente que sigue exponiéndose al riesgo. 

El propio cuerpo ibicenco de bomberos compartió el vídeo del salto para recordar que está totalmente prohibido, que la zona carece de cobertura de teléfono móvil y que, en caso de rescate, el coste del operativo debe asumirlo la propia persona rescatada. «No vale la pena arriesgar tu vida por una foto», subrayan los bomberos.

Salto a ullal.

Salto a la cueva s’Ullal de sa Coloma en Ibiza. / Jeremy Nicollin

Zona de riesgo

S’Ullal de na Coloms, conocida en las redes sociales como Cueva de la luz, está en la costa de es Amunts y es espacio protegido por Xarxa Natura 2000. Este lugar forma parte del grupo de seis zonas de riesgo en la isla que el Grupo de Rescate Vertical de los Bomberos de Eivissa identificó en un estudio publicado en noviembre de 2023.

El día 12 de ese mismo mes se encontró el cuerpo sin vida de A.F.C, un joven colombiano de 28 años que fue localizado alrededor bajo el mar por los buceadores del GEAS en s’Ullal de na Coloms. El joven había desaparecido dos días antes, cuando se encontraba realizando senderismo con dos amigos. En un momento dado, decidió lanzarse al mar a través de esta peligrosa abertura en la roca «de repente» y «sin avisar» a sus acompañantes de ruta. Los acompañantes le recriminaron la temeridad por la peligrosidad de este enclave e intentaron rescatarlo sin éxito.

Tracking Pixel Contents