Oposiciones

Oposiciones en Ibiza: «Siempre he tenido claro que de mayor quería ser policía»

La Escuela Balear de Administración Pública comienza las pruebas para las policías locales de doce municipios de las islas

Josep Àngel Costa

Josep Àngel Costa

Ibiza

El número de trabajadores públicos en España no deja de dispararse, como el interés entre la población más joven por beneficiarse de una plaza de funcionario. Según un estudio de la plataforma Opositatest, ampliamente difundido a nivel nacional el pasado mes de enero, cuatro de cada diez españoles de entre 18 y 24 años se han marcado como objetivo aprobar unas oposiciones. En la mayoría de estos casos, se prioriza tanto el deseo de escapar de la precariedad laboral, en un país con un paro juvenil que supera el 25%, como el colchón que les supone estar a sueldo del Estado. Sin embargo, estos están lejos de ser los motivos principales que confiesan los aspirantes a una plaza de Policía Local en Santa Eulària, que este sábado se enfrentan a las primeras pruebas teóricas.

Para Marta Manuel, de 24 años, la vocación se originó escarbando en los viejos álbumes de fotografías familiares. De bien pequeña, le llamó la atención descubrir las fotografías de su bisabuelo y un hermano de este uniformados. «Era el padre de mi abuela, que llegó a Ibiza destinado como guardia civil y después le ofrecieron el puesto de jefe de la policía municipal», recuerda.

Ningún otro miembro de la familia continuó con el oficio, pero a Marta se le encendió «una fascinación». «Siempre he tenido claro que de mayor quería ser policía», sentencia. Por ello, trata de aprovechar el nuevo proceso unificado de Policía Local de este año, convocado por la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP).

Marta Manuel.

Marta Manuel. / J.A.C.

A lo largo de esta semana, el Govern difundió ampliamente esta convocatoria, ya que ha batido los registros previos en Balears, con 871 candidatos para un total de 211 plazas. En el caso de Ibiza, solamente el Ayuntamiento de Santa Eulària se ha adherido a este proceso conjunto, en el que es la EBAP y no los municipios la responsable de organizar las oposiciones.

Participación

En este caso, Santa Eulària tiene cuatro plazas disponibles, para las que se han interesado 45 candidatos. Finalmente, a las primeras pruebas teóricas, que se llevan a cabo en el instituto de Sa Blanca Dona, solamente acuden 29 inscritos, con una participación del 64%. Se trata del porcentaje más bajo de Balears, ya que en Mallorca se presenta el 88% de los solicitantes, mientras que en Menorca este porcentaje se eleva hasta el 95%.

Para esta nueva convocatoria, de las cuatro plazas disponibles en Santa Eulària, una queda reservada a mujeres. Irene Jiménez, de 22 años, desea hacerse con la vacante también por impulso vocacional. «Mi madre estudió Derecho y, desde pequeña, siempre he tenido interés por la ley y hacer el bien. Soy la única que quiere ser policía en mi familia y voy a conseguirlo», subraya.

Pese a que siempre ha tenido claro su objetivo, hasta hace unos pocos años no podía plantearse opositar. «La altura mínima para presentarse era de 1,60 metros y yo mido 1,58. La modificaron hace un par de años y me ilusioné mucho», precisa Jiménez. Este va a ser su segundo intento, ya que hace dos semanas se presentó a la convocatoria municipal de Sant Josep, con 14 plazas disponibles.

Manuel González también estuvo en las pruebas de Sant Josep. Con 34 años es uno de los más veteranos y, como la gran mayoría de aspirantes, se ha inscrito en una academia online para la ocasión. «El curso cuesta entre 55 y 95 euros mensuales, según cómo lo quieras de completo» explica.

La preparación

En estas clases virtuales, los alumnos se preparan el temario para las pruebas teóricas, con conocimientos del ordenamiento jurídico y constitucional o la organización del Estado. «Cuando empiezas a estudiarlo, todo suena a chino porque es un lenguaje muy denso y complicado. Si tienes continuidad, ya te acostumbras y se hace más fácil», apunta David Sánchez.

La vocación de Lluís Expósito fue algo más tardía (le viene de «hace seis o siete años»), pero fue el motivo principal que le impulsó a titularse en Criminología. Anteriormente, ya se presentó a dos oposiciones, una para el Cuerpo Nacional de Policía y la otra para la Policía Local de Palma. Como hace un año que se trasladó a Ibiza, ahora aprovecha esta nueva oportunidad.

«Pero no me ha ido muy bien el primer examen», confiesa Expósito. En caso de que sea uno de los aprobados en esta primera fase, en las próximas semanas le quedará superar los ejercicios psicotécnicos y de competencias personales, así como las pruebas físicas, previstas para los próximos 28 y 29 de mayo.

Tracking Pixel Contents