Turismo
El Consell de Ibiza pacta con los hoteleros la eliminación de las 9.000 plazas turísticas congeladas
Los hoteleros consideran que "no son necesarias" y piden que el decrecimiento se enfoque en la erradicación de la oferta ilegal

El presidente, Vicent Marí, en el centro, y a su derecha, María Costa, durante la reunión de esta mañana entre el gobierno del Consell y la cúpula de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera. / D. I.
Pese a que el gobierno insular del PP de Ibiza ha comentado oficiosamente en reiteradas ocasiones que la bolsa con 9.000 plazas turísticas congeladas tiene que tender a cero, el presidente, Vicent Marí, ha escenificado esta mañana con la nueva cúpula de la Federación Hotelera de Ibiza y Formentera, su final definitivo. Tras una reunión, Marí ha anunciado que la patronal hotelera ha solicitado formalmente la eliminación de las 9.000 plazas. «Incluiremos esta petición en el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos [el PIAT en el que está trabajando el Consell Insular]. Estas plazas dejarán de tener efecto y pasarán a cero», ha resaltado Vicent Marí.
Por su parte, la presidenta de la patronal hotelera de las Pitiüses, María Costa, ha justificado la demanda de los empresarios en que «no se necesitan estas 9.000 plazas de crecimiento». «En estos últimos años hemos visto que el flujo turístico ha cambiado y creemos que no son necesarias», ha reiterado Costa, que ha remarcado que espera que esta decisión sirva para «crear un precedente» y que «otras patronales», en referencia a las otras islas del archipiélago, adopten decisiones de este calado para «contener la oferta» con la idea de conseguir «un equilibrio entre residentes y turistas».
Bajas de los últimos años
Hay que tener en cuenta que estas 9.000 plazas turísticas que componen la bolsa son el resultado de las bajas registradas en los últimos años, por lo que, según el presidente del Consell, su eliminación supone «un decrecimiento» de la oferta turística de la isla. Actualmente, estas plazas están en suspenso por la moratoria turística. Para Vicent Marí, el acuerdo adoptado con los hoteleros es «una gran noticia» que «forma parte de la política de responsabilidad de las distintas patronales y la Administración se pretende llevar adelante, la de fijar límites, como la de la llegada de vehículos de fuera». «Este es el futuro hacia el que tenemos que transitar», ha subrayado.
Marí ha apuntado que Ibiza cuenta con 80.000 plazas hoteleras regladas más unas 20.000 [18.000 en concreto] de viviendas vacacionales, a lo que se agregaba el potencial de crecimiento de 9.000 más que ahora se eliminarán. Sobre la posibilidad de ir más allá y aplicar políticas de decrecimiento al margen de la retirada de la bolsa de 9.000 plazas, la presidenta de los hoteleros ha dicho que no considera necesaria recortar más. «Creemos que el esfuerzo se debe centrar en la reducción de las plazas ilegales», ha remarcado, al tiempo que ha señalado que el Consell, con el director insular de Intrusismo, Enrique Bastida, al que ha destacado, están haciendo «un trabajo excepcional».
En este sentido, el presidente del Consell ha coincidido con Costa en que la isla debe «decrecer en plazas ilegales». «Ibiza no es una isla donde todo vale. Combatir la oferta ilegal es, sin duda, el mayor decrecimiento que se puede producir», ha recalcado Marí.
Delimitación de zonas turísticas maduras
Asimismo, el gobierno del Consell ha acordado con la patronal hotelera la creación de una mesa de trabajo, con la presencia también de los ayuntamientos, para decidir en «un plazo de pocos meses» las zonas de reconversión turística de la isla para facilitar con ello, «inversiones públicas y privadas» para su impulso. Marí ha explicado que no hay ninguna propuesta de salida, pero los ayuntamientos ya tienen «un trabajo avanzado» para delimitar las zonas turísticas maduras de la isla.
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Tres herederos de Baleares se ahorran 55 millones de euros cada uno por la rebaja fiscal del Govern
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo
- Un barco de pasajeros pierde el control y acaba en la playa de Cala Llonga
- Sale a la luz el motivo que dejó a un barco a la deriva en Cala Llonga: 'Ocurrió en el peor momento
- Una plataforma de taxistas piratas crea una página web para contratar sus servicios en Ibiza