Parlament

«El PP mete a los turistas en las casas y la gente se va a la calle»

El PSOE denuncia que el decreto ley de turismo de PP y Vox «resucita» 145.000 plazas y agrava el problema de la vivienda

Pilar Costa, en una imagen de archivo en el Parlament. | B. RAMON

Pilar Costa, en una imagen de archivo en el Parlament. | B. RAMON

Ibiza

«Los socialistas queremos a los turistas en los hoteles y a la gente en las casas, y el Partido Popular y la señora Prohens ponen a los turistas en las casas y a la gente en la calle», denunciaron este martes Pilar Costa y Àlex Pitaluga, diputados ibicencos del Grupo Parlamentario Socialista, durante el pleno en el Parlament, en el que alertaron de los efectos del nuevo decreto ley turístico del Govern balear. Un decreto que el PP ha pactado con la ultraderecha y que, señalaron los socialistas «agravará la emergencia habitacional y la saturación turística que sufren las islas».

Durante el debate, Costa acusó al conseller balear de Turismo, Jaume Bauzà, de ser «responsable directo de un decreto de la vergüenza» que, insistieron, «resucita 145.000 plazas turísticas que estaban condenadas a desaparecer». La diputada socialista desmintió las cifras del Govern acusó al Ejecutivo de «contabilizar las plazas de Mallorca». En este sentido, recordó que hay que sumar «24.000 plazas en Ibiza, 16.000 en Menorca y 9.000 en Formentera». Además, recordó también que la moratoria urbanística «que el Govern ha decidido eliminar, expiraba en febrero de 2026». «Han indultado estas plazas, las han devuelto a la vida y las han convertido en activos de mercado», señaló Costa, que continuó: «El Govern de la señora Prohens se ha convertido en una inmobiliaria de alquiler turístico».

«No sé cómo no les da vergüenza tomar esta medida el mismo día que centenares de personas intentan ser desalojadas de campamentos, trabajadores y trabajadoras que tienen una casa para vivir. Y si a esto le sumamos el decreto ley que este martes validaremos la bomba ya es total», insistió Costa.

La diputada socialista recordó durante el debate parlamentario que el PP «se comprometió públicamente en 2022 a garantizar las plazas de alquiler vacacional» y criticó duramente que ahora falte a esta promesa: «La palabra dada... No sé cómo no les da vergüenza».

Por su parte, el diputado Àlex Pitaluga criticó que el decreto se haya pactado exclusivamente con Vox y que renuncie «a medidas esenciales como el incremento del Impuesto de Turismo Sostenible», que calificó como «un instrumento fundamental para compensar los efectos negativos de la actividad turística». «Podría ayudar a financiar políticas de vivienda», añadió. «Imaginemos una persona de Ibiza que vive en una isla saturada, con miedo de perder su piso de alquiler mientras ve crecer los campamentos y se ha despedido de la gente que se ha tenido que marchar», indicó Pitaluga, que denunció que el decreto ley «no sólo no da respuesta a esta realidad sino que la agrava».

«Han perdido una oportunidad para mejorar la vida de la ciudadanía», señaló el diputado antes de criticar «la doble vara» del Govern: «Fueron muy rápidos para eliminar el impuesto de sucesiones a los más ricos y para proteger unos intereses muy concretos, pero cuando se trata de dar respuesta a los problemas reales de la inmensa mayoría de la gente hacen todo lo contrario».

El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, por su parte, desmintió en el pleno del Parlament «crear plazas nuevas» con el decreto turístico, aprobado este pasado viernes en Consell de Govern, tras el acuerdo con el grupo parlamentario de Vox, y acusó a la izquierda de «distorsionar la realidad para crear alarma social».

Bauzà aclaró que con el levantamiento de la moratoria de plazas «se ponen en circulación 115.000, no 145.000 plazas» que, recordó, «fueron creadas durante los gobiernos de izquierdas entre 2015 y 2023». Este Govern, aseguró Bauzà, «no ha creado plazas nuevas», sino que «fija las reglas del juego hasta que los consells insulares fijen su techo de plazas o capacidad de carga turística» y, «a partir de que lo hagan, ellos levantan la moratoria».

Tracking Pixel Contents