Patrimonio
La museización de Sa Caleta abre el sábado tras 15 años de parones
Las casernas militares alojan el Centro de Interpretación y se ha dejado al descubierto toda la parte «significativa» del yacimiento

En estos edificios se ha ubicado el Centro de Interpretación de sa Caleta. | J.A.RIERA

Ha sido un proceso largo y complicado pero finalmente ha llegado a buen puerto. El Centro de Interpretación de Sa Caleta ya tiene fecha de inauguración y será este sábado 19 de abril. El espacio en el que se ha actuado tiene una extensión aproximada de tres hectáreas e incluye los restos arqueológicos fenicio-púnicos, las baterías militares construidas en la década de 1940, así como el edificio de la antigua caserna militar, que es donde se ha ubicado la parte expositiva del Centro de Interpretación.
Se concluye así una década y media de trámites y trabajos que se iniciaron en el año 2010, cuando surgió la idea inicial de crear un centro de interpretación. Un proyecto que se congeló a causa de la crisis económica y que luego se ha ido avanzando de manera interrumpida, con parones provocados por la gestión de permisos y autorizaciones, y que finalmente recibió un gran impulso a partir de 2022, cuando se anunció el proyecto definitivo.
«Es un espacio muy complejo, ya que confluyen tres bienes: por un lado el yacimiento arqueológico; por otro lado el etnológico, como son los embarcaderos de sa Caleta; y después el bien histórico de la batería militar. A eso hay que añadir que este espacio se encuentra en el Parque Natural de ses Salines», ha explicado la consellera insular de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramon.
La maldita valla
A eso ha habido que añadir la adquisición o cesión de los terrenos y los problemas que ha dado la valla que debe delimitar la península de sa Caleta, imprescindible para proteger esta zona de actos vandálicos. La licitación de la valla ha sido un auténtico vía crucis. El primer proyecto fue rechazado por la conselleria balear de Medio Ambiente por no cumplir con el PRUG del Parque Natural de ses Salines. Se tuvo que esperar durante dos años un informe de Recursos Hídricos y después hubo un error en la medición del perímetro de la valla, lo que provocó que se duplicase su presupuesto inicial. La valla, de hecho, todavía no está finalizada.
La mayor parte del proyecto ha sido sufragado gracias a los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, y el resto ha sido asumido por el Consell: «El centro de interpretación ha costado 554.000 euros y la valla 228.000. Los fondos que hemos recibido son de 583.000 euros, que nos concedieron el año 2019», ha resumido Ramon quien, tras este largo proceso, cree que es el momento de «celebrar y compartirlo».
El acto de bienvenida inicial será el sábado a las 11 horas en el asentamiento de sa Caleta. A las 11.30 se realizará una interpretación de cançó redoblada a cargo de Elena Ribas, acompañada por las gaitas de los sonadors de la Colla de Sant Jordi. A las 12 horas se celebrarán las primeras visitas guiadas. Media hora más tarde se hará una degustación de productos locales a cargo de la chef Marga Orell, y a las 13.30 se celebrará una ballada popular del Grupo Folklórico de Sant Jordi.
Además, habrá recreaciones históricas y talleres infantiles a cargo de la Asociación Iboshim, y ambientación musical del dj Yor-D.
Suscríbete para seguir leyendo
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Un usuario del transporte público en Ibiza: 'He ido en un autobús sin aire acondicionado, con la puerta de atrás rota y aguantando las chapas del techo porque se caían
- Alertan a los turistas en Ibiza por una plaga de serpientes