La lucha contra la violencia machista en Ibiza se intensifica en verano

«Nos visitan personas de muchos orígenes y no todos conciben del mismo modo esta cuestión», señala la directora insular Raquel Guasch

La Junta de Seguridad en Sant Antoni, con Marcos Serra, Raquel Guasch (derecha) y Neus Mateu en el centro.

La Junta de Seguridad en Sant Antoni, con Marcos Serra, Raquel Guasch (derecha) y Neus Mateu en el centro. / J.A.RIERA

Toni Escandell Tur

Toni Escandell Tur

Sant Antoni

Las intervenciones policiales contra la violencia contra las mujeres suelen aumentar durante la temporada estival, con el incremento de la población flotante en la isla de Ibiza. De hecho, este fue uno de los asuntos que se trató en la Junta Local de Seguridad de Sant Antoni celebrada este martes. «Durante los meses de temporada los números suben y, evidentemente, la Policía Local y la Guardia Civil tienen que llevar a cabo más actuaciones», señaló la directora de la Administración del Estado en las Pitiusas, Raquel Guasch.

«Una cosa que hemos comentado en esta reunión es que nos visitan personas de muchos orígenes y no todos conciben del mismo modo la violencia contra las mujeres. A veces nos cuesta mucho actuar en algunas peleas o intervenciones, e incluso se cuestiona que se haya tenido que hacer dicha intervención. Porque aquí tenemos muy claro que lo que ha ocurrido es una agresión a una mujer y en otros países que nos visitan, de orígenes muy diversos, tal vez no lo tienen tan asimilado y se tiene que hacer mucho trabajo de pedagogía», añadió Guasch al preguntarle por si en los meses centrales del año aumentan las actuaciones contra la violencia de género.

El alcalde de Sant Antoni, Marcos Serra, por su parte, explicó que en la Junta Local de Seguridad de este martes se trataron datos de esta problemática y afirmó que la Policía Local «también colabora, en algunos casos concretos, con la Guardia Civil».

Por otro lado, en la reunión de este martes, que duró más de hora y media, el Ayuntamiento ofreció formalmente a la Policía Nacional y a la Guardia Civil poder hacer uso de la nueva oficina SATE (de Servicio de Atención al Turista Extranjero), situada en el paseo marítimo e inaugurada justo este lunes en su nueva ubicación para dar servicio a visitantes y residentes. «Le hemos ofrecido este espacio a la Policía Nacional, para cuando quieran hacer sus intervenciones de extranjería, de cara a la temporada estival. Y también lo hemos ofrecido a la Guardia Civil, como no puede ser de otra manera, como punto de reunión y también para interponer denuncias», en palabras del alcalde.

Por otro lado, explicó que se está estudiando la posibilidad de que esta oficina, que antes tenía otra ubicación en el pueblo, pueda estar abierta más allá del periodo comprendido entre junio y septiembre.

Raquel Guasch comentó al respecto que el convenio de esta nueva oficina SATE «prevé que esté abierta desde el día 1 de junio al 15 de septiembre»: «Pero estamos valorándolo, tenemos encima de la mesa que se pueda abrir antes y que también se alargue más».

Aunque por el momento no se ha confirmado el horario de este nuevo servicio, Serra afirma que «inicialmente, abrirá de nueve de la mañana a dos del mediodía», como venía ocurriendo en años anteriores: «Pero se está trabajando para ampliar el horario y los meses de apertura. Cuando sepamos que tenemos disponibilidad de la Guardia Civil, miraremos de tenerlo abierto el máximo de tiempo posible, ya que creemos que la oficina se encuentra en un punto estratégico», por estar al principio de la avenida Doctor Fleming, una zona «muy turística y concurrida».

«El cuartel de la Guardia Civil está en ses Païsses, a dos kilómetros de aquí, y el retén de la Policía Local está en el norte del casco urbano, pero aquí estamos en un punto céntrico y creemos que es un buen emplazamiento para poner denuncias y también como zona de objetos perdidos, que hay muchos, y para otro tipo de ayudas que puedan dar Policía Local y Guardia Civil», concluyó.

Tracking Pixel Contents