Estos son los dos municipios más baratos para comprar vivienda de segunda mano en Ibiza

El municipio ibicenco con el metro cuadrado más caro es Sant Joan, con 7.725 euros

Formentera tiene la vivienda usada más cara, con 8.514 euros el metro cuadrado

Vista desde el mar de Sant Antoni.

Vista desde el mar de Sant Antoni. / César Navarro

Verónica Carmona Acedo

Verónica Carmona Acedo

Ibiza

El precio de la vivienda de segunda mano en Sant Antoni subió un 22,5 por ciento en el último año, hasta alcanzar los 6.433 euros el metro cuadrado, el mayor precio de la serie histórica en esta localidad, según el último informe de precios del portal inmobiliario Idealista. Sin embargo, es el municipio con la cifra total más baja de la isla, seguido de la capital, Ibiza.

El estudio del portal inmobiliario señala que el precio de la vivienda usada creció un 1,1 por ciento respecto al mes anterior y un 8,9 por ciento en lo que va de año en Sant Antoni.

En Ibiza ciudad, el precio de la vivienda usada se eleva a 6.534 euros el metro cuadrado, un 3,4 por ciento más cara que hace un año. Esta cifra se mantiene respecto al mes anterior y cae un 2,2 por ciento desde que empezó 2025.

Sant Joan es el municipio ibicenco con el precio más alto, con 7.725 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento de un 13,1 por ciento respecto a 2024. El coste de la vivienda de segunda mano bajó un 0,9 por ciento respecto a febrero y un 3,8 por ciento en el último trimestre. El máximo histórico asciende a 8.430 euros, lo que supone un descenso del precio de un 8,4 por ciento.

Formentera ostenta el precio más alto de Baleares, según este informe, con 8.514 euros el metro cuadrado, un 1,5 por ciento más que hace un año, pero un 10,3 por ciento inferior a su máximo histórico, que asciende a 9.487 euros. La variación mensual y trimestral es de un 0,3 por ciento y de un -1,7 por ciento.

El precio de la vivienda usada en Santa Eulària se eleva a 7.340 euros el metro cuadrado, un 9 por ciento más que hace un año. Respecto al mes anterior, la subida fue de un 1,2 por ciento y la variación trimestral fue del 2,4 por ciento.

En Sant Josep, la variación anual ha sido sólo de un 0,2 por ciento, con 7.030 euros el metro cuadrado. El precio de la vivienda de segunda mano se encareció un 1,2 por ciento respecto a febrero y un 1,6 por ciento en lo que va de año.

Vista de Ibiza.

Ibiza cuenta con la vivienda usada más barata junto a Sant Antoni. / César Navarro

Baleares

El precio de la vivienda usada experimentó en Baleares una subida del 13,9% durante el último año hasta situarse en 4.797 euros el metro cuadrado.

Este dato supone un crecimiento del 1,9% trimestral y el mayor precio de la serie histórica en la Comunidad Autónoma. En los municipios del archipiélago, el comportamiento del coste de la vivienda ha sido mayoritariamente alcista durante el último año.

La mayor subida se ha producido en Puigpunyet, con un 54,7 por ciento. Le siguen los incrementos de Sant Llorenç des Cardassar (33,1 por ciento), Sinéu (27,3 por ciento) y Santa María del Camí (23,6 por ciento).

El municipio más económico de los analizados por idealista en Baleares es sa Pobla, donde los vendedores piden una media de 1.791 euros por el metro cuadrado. Le siguen Felanitx (1.993 euros el metro cuadrado) e Inca (2.285 euros el metro cuadrado en ambos casos).

"Hacía mucho tiempo que los precios de venta no crecían por encima de los del alquiler, pero esa tendencia parece haberse asentado en el mercado", señala en un comunicado el portavoz de idealista, Francisco Iñareta.

"La oferta de viviendas en venta sigue reduciéndose y ni la escasa obra nueva que se construye ni el producto que llega del ya casi inexistente mercado del alquiler son capaces de contener una demanda que no deja de crecer", destaca Iñareta, que urge a legislar "para facilitar y acortar los plazos del desarrollo de suelo y la promoción de nuevas viviendas".

El precio de la vivienda usada en España marca una subida del 11,2 por ciento durante los últimos 12 meses. Esta subida deja el metro cuadrado en 2.311 euros según el último índice de precios de idealista. Atendiendo a la variación trimestral, los precios se han incrementado un 1,7 por ciento. Con este precio, España alcanza un nuevo máximo histórico en el que todas las comunidades tienen precios más elevados que hace un año, excepto en Extremadura, donde caen un 1,9 por ciento. De entre las capitales, solo Huesca reduce sus precios.

El índice de precios inmobiliarios de Idealista

Para la realización del índice inmobiliario, Idealista analiza los precios de la oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes en su portal.

En marzo de 2023, el portal inmobiliario mejoró su metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica.

Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Se incluyen viviendas unifamiliares (chalés) y se descartan los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en la base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la media de todos los anuncios válidos de cada mercado.

Tracking Pixel Contents