Santa Eulària se mantiene como la localidad con la vivienda más cara para alquilar
El precio de los arrendamientos en Baleares sube un 10,8% durante el último año, según un informe de Idealista

Vista de Santa Eulària y el Puig de Missa. / J.A. Riera
Santa Eulària, con 24,8 euros el metro cuadrado, se mantiene como la localidad de España con los precios más caros para alquilar, según el último informe de Idealista. Los precios se han incrementado un 5,8 por ciento respecto al mes de febrero, un 4,3 por ciento en lo que va de año y hasta un 8,2 por ciento en comparación al mes de marzo de 2024.
Si bien el incremento anual está por debajo de la media balear (10,8 por ciento), la cifra total del coste por metro cuadrado es un 34 por ciento superior a la media en las islas, donde asciende a 18,5 euros. Si se tiene en cuenta el precio medio nacional (14 euros por metro cuadrado), alquilar en la Villa del Río tiene un coste un 77 por ciento superior.
En Baleares, las rentas han aumentado un 5,1 por ciento en lo que va de año y un 2,5 por ciento con respecto al mes anterior. Por otra parte, estos datos suponen un descenso del 6,9% respecto al récord histórico que se produjo en junio del año pasado.
El precio creció un 11 por ciento en Palma durante los últimos doce meses, hasta situarse en 17,3 euros el metro cuadrado. La mayor subida interanual entre los municipios analizados por Idealista en Baleares -entre los que no hay más municipios de las Pitiüses- se produjo en Calvià (17,4 por ciento), seguida de Alcúdia (14,7 por ciento) y Palma. Port de Pollença, en cambio, experimenta la mayor caída de las rentas entre los mercados analizados: los propietarios piden un 10,4 por ciento menos por alquilar sus viviendas.
"El alquiler en España sigue herido de muerte. La oferta es la más baja que ha habido nunca, los precios marcan máximos históricos y la competencia para poder acceder a una vivienda es feroz. Sin inversores ni propietarios el mercado está condenado a desaparecer. Las medidas que se toman desde el ejecutivo solo contribuyen a empeorar más la situación. El propietario no es el problema, es la solución y solo protegiéndolo protegeremos al inquilino y facilitaremos el acceso a la vivienda", señala en un comunicado el portavoz de idealista, Francisco Iñareta.
Los precios siguen subiendo
En el primer trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas con las que se cerró 2024 en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios. Durante el invierno el precio ha crecido un 10,3% interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14 euros mensuales, marcando un nuevo máximo histórico. En tasa trimestral, los precios han subido un 3,5% durante el primer trimestre.
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista.
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- El Ayuntamiento de Ibiza avisa: la grúa se llevará tu coche si incumples esta norma casi desconocida
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Arde un vehículo en el parking exprés del aeropuerto de Ibiza
- Fuego, 'atascazo total' y más de 400 vuelos en el aeropuerto de Ibiza
- Precintan las terrazas de dos negocios de Ibiza por carecer de licencia de ocupación de la vía pública