Pleno del Consell de Ibiza

Acuerdo para limitar también la entrada de vehículos en el Parque Natural de Ibiza

Unidas Podemos logra con concesiones el apoyo del PP para crear «un grupo de trabajo» que «impulse» esta medida, también la de restringir el tráfico del acceso a Cap des Falcó

Óscar Rodríguez, abajo a la derecha, junto al resto de miembros de la oposición. | D. I.

Óscar Rodríguez, abajo a la derecha, junto al resto de miembros de la oposición. | D. I.

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

Aprovechando que la ley 4/2025 que limitará la entrada de vehículos en la isla faculta también al Consell a restringir temporalmente la afluencia y el aparcamiento de vehículos en espacios de valor natural, el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, pactó una propuesta, que salió adelante en el pleno de este viernes con el único voto en contra de Vox, para que se empiece por el Parque Natural de ses Salines.

Para salvar el acuerdo, Rodríguez aceptó que, a propuesta del PP, se incluyera en la moción aprobada la creación de «un grupo de trabajo» entre las instituciones implicadas y con la presencia de los grupos políticos, para «impulsar la limitación de entrada de vehículos en ses Salines». El conseller de Unidas Podemos justificó que, actualmente, la presión turística que soporta este enclave natural, con más de 6.500 vehículos y 15.000 personas a diario, resulta «insostenible».

Rodríguez también logró que el PP aceptara la limitación del tráfico rodado, con la colaboración del Govern balear y de Sant Josep, en el camino de Cap des Falcó. Para conseguir el voto a favor del PP, el conseller de Unidas Podemos tuvo que eliminar de la versión inicial de la propuesta que esta actuación se hiciera con «carácter de urgencia». «Me ha dado rabia tener que sacarlo», confesó, al tiempo que advirtió al PP de que espera que este acuerdo «no sea un brindis al sol».

Negocio de Ibifor

No tuvo, en cambio, el mismo apoyo para sacar adelante la mayoría de puntos de las propuestas encaminadas a reducir la presión que soporta ses Salines. En concreto, reclamaba que el Consell instara a Sant Josep a denunciar el convenio con Ibifor para recuperar la gestión de las concesiones de temporada y el servicio de limpieza, también la reducción de la contaminación acústica o limitar la ocupación de los elementos de temporada al 10% que marca la Ley de Costas. El PP se negó a apoyarlo para «no ir contra la autonomía municipal».

Por su parte, el conseller de Vox, Jaime Díaz de Entresotos, dio la nota al comparar el movimiento «‘Salvem ses Salines’ con Franco». «Es el momento mágico de la izquierda», dijo, para agregar acto seguido: «La que se montó porque Ibifor quería construir 16 apartamentos. Hay que salvar ses Salines de verdad y eso supone que la gente pueda ir a disfrutarlas», recalcó. También dijo que este es otro ejemplo de «las limitaciones de la ley 5/2024 en manos de la izquierda, la de prohibir cosas».

La portavoz del PSOE, Elena López, invitó a Díaz de Entresotos a que «viaje un poco», no muy lejos, a Mallorca o Menorca, para que «vea cómo se protegen estos espacios naturales». También lamentó que Rodríguez hubiera aceptado incluir la creación del grupo de trabajo porque, aunque queda «muy bien redactado, se pierde la esencia de la limitación directa de vehículos». Rodríguez justificó que lo hizo «en aras del consenso» y anunció que será «muy exigente» en su cumplimiento. «Algo que parecía imposible, paso a paso parece que ya es posible», dijo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents