El nuevo servicio de jardinería de Sant Josep contará con más personal y vehículos eléctricos
El Ayuntamiento presenta la nueva contrata de mantenimiento con la empresa Mespisa, con una inversión anual de 726.000 euros

Presentación del nuevo servicio de jardinería y zonas verdes. | ASJ
El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado este miércoles el nuevo servicio de mantenimiento y conservación de jardines y zonas verdes del municipio, que asume la empresa Mespisa a través de su división de jardinería Ibiza Green. Este nuevo contrato supone una «importante mejora en la gestión de las más de 2.100 zonas verdes repartidas por el término municipal, que suman una superficie aproximada de 75.000 metros cuadrados y más de 3.100 árboles censados», destaca el Ayuntamiento en un comunicado. En este sentido, el alcalde, Vicent Roig, ha destacado que «es importante poner de relieve el que supone este nuevo contrato nos da cobertura a todas las necesidades del municipio, espacios que antes no estaban cubiertos ahora sí. Los vecinos de Sant Josep verán muy pronto la mejora y las diferencias en este nuevo servicio».
Entre las principales novedades del nuevo servicio destaca el incremento de un 37% en la plantilla, que contará con nueve personas a dedicación completa y una a tiempo parcial, además de otro personal de apoyo técnico y administrativo.
Además, el contrato también prevé la incorporación de cuatro vehículos eléctricos y herramientas menos contaminantes, como motosierras, bufadores o desbrozadoras eléctricas, que reducirán tanto las emisiones como las molestias sonoras.
Con una inversión anual de 725.849,12 euros, este servicio contempla actuaciones de mantenimiento, limpieza, desbroce, poda y tratamiento fitosanitario de las zonas verdes, siempre con criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Se dará prioridad a la plantación de especies autóctonas y de bajo consumo hídrico, se potenciará el control biológico de plagas y se fomentará la conservación de la biodiversidad, con medidas como la creación de refugios para la lagartija pitiüsa.
La gerente de Ibiza Green, Marta Górriz, ha querido subrayar el compromiso ambiental del proyecto. «Tenemos el 80% de la flota eléctrica y toda la maquinaria la hemos basado en emisiones cero de gases. Estamos empezando a ejecutar mejoras en todo el municipio; el contrato se basa sobre todo en reutilizar material y en la gestión de residuos, y apostamos por conservar la isla sin utilizar químicos», ha asegurado Górriz.
- Venden como vivienda una caravana en un camping de Ibiza por 90.000 euros
- Ibiza, la pista de baile más grande del mundo
- Cae a la calle la cristalera de un balcón de un quinto piso en pleno centro de Ibiza
- Esta es la playa más masificada de Ibiza: solo cabe 'media toalla' por persona en verano
- El Hospital Can Misses se blinda ante las serpientes
- El tiempo en Ibiza: alerta por fuertes tormentas y granizo
- Sant Antoni prohíbe circular sobre la obra de Okuda
- Gastronomía de Ibiza: «La gente joven ya no prepara ‘cuinat’»