Mariano Juan: "Ibiza lidera la guerra contra el alquiler turístico ilegal"
El conseller señala que "ni el Gobierno" ni otras comunidades han conseguido un acuerdo así

El vicepresidente primero del Consell Insular, Mariano Juan. / Vicent Marí

"Vamos liderando esta guerra. Vamos ganando batallas, aunque, como siempre digo, hay mucho trabajo por hacer", afirma el conseller de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, poco después de hacer público el último acuerdo que el Consell de Ibiza ha alcanzado con la plataforma Airbnb: la plataforma obligará a cualquier nuevo anuncio de Ibiza a mostrar el número de registro del Consell. Además, no se podrá trampear este número ya que, según han explicado en el comunicado conjunto remitido este miércoles por la mañana por la institución y el portal de reservas de alquiler turístico, deberá tener el formato correcto.
"No podemos más que estar muy contentos con el nuevo anuncio de la plataforma Airbnb. Es un nuevo hito en la senda de colaboración que retomamos desde hace unos meses con la firma del segundo protocolo de actuación", destaca un exultante Juan, que saca pecho del logro: "Es algo que no ha conseguido ni el gobierno de la nación, por el momento, ni otras comunidades autónomas. Es importante, vamos liderando. Vamos consiguiendo victorias".
"Nos ponen como ejemplo"
"Tanto es así que el propio Gobierno, el Ministerio de Consumo o el Govern nos ponen como ejemplo", continúa el conseller sobre el acuerdo con Airbnb, plataforma que estará presente en la Mesa de Intrusismo, prevista para este jueves, tras aceptar la invitación del Consell de Ibiza. Mariano Juan destaca que se trata de un paso más a los ya dados para frenar el alquiler turístico manifiestamente ilegal. En este sentido, recuerda que con el segundo protocolo firmado con la plataforma, en el que se comprometía a retirar los anuncios que el Consell detectara como "flagrantemente ilegales", se ha reducido "un 30%" el número de ofertas no regladas. "Y se seguirán reduciendo las próximas semanas", augura.
A partir de ahora, "todos los anuncios que entren nuevos" en la plataforma deberán contar con un registro "validado por el Consell". Esto, apunta el conseller, tendrá como consecuencia que "la oferta ilegal se irá restringiendo poco a poco" combinando estas dos medidas: los anuncios que se irán retirando a petición del Consell de Ibiza y los que no puedan publicarse al no ser legales".
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales
- Ibiza sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación