Muere José Colomar, propietario del hotel Royal Plaza y gran impulsor del turismo y la cultura en Ibiza

El funeral por el hotelero, que ha fallecido en su casa de Santa Eulària a los 92 años de edad, se celebra el jueves a las 13 horas en el Puig de Missa

José Colomar en una entrevista con Diario de Ibiza en 2015

José Colomar en una entrevista con Diario de Ibiza en 2015 / Cristina López

Fernando de Lama

Fernando de Lama

Ibiza

El conocido empresario hotelero José Colomar Juan, pionero e impulsor del sector turístico en Ibiza desde los años 60, ha fallecido esta mañana en su casa de Santa Eulària a los 92 años de edad, rodeado de su familia.

Colomar nació en Sant Carles en 1932. Hijo de payeses, vivió una infancia humilde para acabar convirtiéndose en un empresario hotelero de éxito. Unos orígenes de los que siempre se mostró especialmente orgulloso.

Estudió en la Escuela de Comercio de Palma y en Mallorca se inició en el mundo hotelero de la mano de otro ibicenco, Ernesto Hernández Sorà, que era accionista principal del hotel Formentor, donde Colomar comenzó atendiendo al personal para pasar pronto a la recepción, aprovechando que hablaba francés, inglés y alemán. Trabajó en Mallorca, Alemania, París, Suiza y Bélgica y tras innumerables localizaciones, promociones y oportunidades de aprendizaje, volvió a Ibiza para comenzar su primer gran proyecto en la isla.

Junto a varios socios abrió en 1967 el Hotel Fenicia en Santa Eulària, que finalmente vendió en 1978 para cumplir su gran sueño de crear el Hotel Royal Plaza, de cuatro estrellas, en el centro de Ibiza para dar servicio a la isla durante todo el año, a pesar de que muchos pensaban que estaba loco por abrir un hotel de esa categoría en la ciudad, según contó después en varias entrevistas.

El Royal Plaza, inaugurado en 1980, mantuvo siempre su sello de calidad y buena atención al cliente y durante muchos años fue el hotel urbano de mayor categoría de Ibiza, hasta el desembarco del lujo hace una década.

Colomar fue cofundador del Skal Club de Ibiza (1967) y ocupó diversos cargos en la Federación Española y la Asociación Internacional de Skal Clubs (AISC) desde 1969.

"Enamorado de Ibiza"

«Pepe Colomar, el eterno enamorado de Ibiza, es uno de los visionarios del turismo y supo vislumbrar el futuro de la isla antes de que nadie lo hubiera imaginado», aseguró el presidente de la Asociación Europea de Directores de Hotel (EHMA), Panos Almyrantis, cuando en 2023 le entregaron su premio anual en reconocimiento a su trayectoria. «Es parte integral de la historia de Ibiza y un destacado hotelero que ha contribuido a hacer de esta isla balear un referente en el mundo del turismo. Ha sido delegado nacional de España durante varios mandatos y presidente de EHMA de 1995 a 1998". Así mismo, fue presidente mundial de Skal, en 1982. José Colomar “ha jugado un papel vital en la historia del turismo en Ibiza y ha sido una figura clave en la promoción y apoyo del sector para convertirse en lo que es hoy», destacó el presidente de EHMA en esa ocasión.

Además, Colomar ha ocupado cargos en otros organismos internacionales y locales, como la presidencia de Fomento del Turismo de Ibiza (desde 1967; también fue vocal y vicepresidente). Entre muchos otros galardones ha sido Hijo Predilecto del Consell de Ibiza en 2015, Medalla de Oro de Santa Eulària en 2014, premio Ramon Llull del Govern balear en 2006, Medalla de Oro del Fomento del Turismo de Ibiza, Medalla de Plata del Consell de Ibiza y Formentera y Medalla de Plata al mérito turístico del Ministerio de Turismo en 1983.

También fue impulsor de Ibiza y Formentera contra el Cáncer (IFFC), que fundó tras la escisión de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC, cuya junta insular había presidido); del Rotary Club Ibiza, de Pro Arte y ha pertenecido a muchas otras organizaciones comerciales y artísticas. De hecho, fue vocal del patronato del Museu d'Art Contemporani d'Eivissa (MACE) durante más de 30 años, e impulsó la asociación Amics del MACE y fue su presidente (en la actualidad era el presidente de honor). "Ayudó y fue generoso siempre con el museo -recuerda abatida la directora, Elena Ruiz-. Era un entusiasta del museo y siempre le estaremos muy agradecidos. Me consta lo importante que eran para él tanto Amics MACE como el MACE". Ruiz se refiere a Colomar como a "un gran amigo": "Estoy tan agradecida a su amistad. Era una persona leal, inolvidable. Siempre ha sido generoso, cercano. Empezó siendo un vocal y acabó convirtiéndose en un gran amigo. Nunca le olvidaremos".

Colomar fue socio fundador de la Asociación Balear de Directivos de Empresa y presidió la Asociación Amigos del Teatro (1985) y la Asociación Cultural Pro Arte, que impulsó numerosos conciertos y Noches de Ópera.

El nombre de Adlib

Colomar tenía, además, el orgullo de haber acuñado el nombre de la moda que ahora da a conocer la isla de Ibiza por todo el mundo, la moda Adlib, convirtiéndose en una parte ineludible de la historia de Ibiza. “No sabíamos cómo llamar a esta corriente casi artística y de pronto la palabra latina Ad libitum, y su apócope Adlib, me pareció que definía muy bien aquella forma de vestir con libertad, pero con gusto”, evocó en diferentes entrevistas.

Según rememoraba en una reciente con Ibiza Travel: “En la primera Pasarela Adlib, hace casi 50 años, vinieron más de quince revistas de moda de toda Europa, eso no ha vuelto a pasar nunca” y añade que “la princesa Smilja Mihajlovic fue un tesoro para Ibiza porque ella supo ver la moda que estaba por las calles”. Cuando era vicepresidente de Fomento del Turismo, la princesa Smilja acudió a él para pedirle ayuda para dar a conocer este nuevo movimiento artístico. Consiguieron 700.000 pesetas para dar vida a su primer desfile y según relata este visionario, “las modelos desfilaban descalzas al son de la música”, lo cual, apunta, “fue un shock mundial porque era una moda muy llamativa”.

Su amor por Ibiza, su voluntad de promocionar la isla y su vinculación con Adlib le llevaron a ser uno de los grandes embajadores de Ibiza durante décadas. Acompañado siempre por su mujer, Olive Moody.

Las muestras de condolencias se han sucedido, entre ellas las del Ayuntamiento de Santa Eulària, que "agradece su inestimable contribución al desarrollo de la isla". IFCC ha difundido un comunicado en el que expresa su pesar por el fallecimento de su fundador, presidente y presidente honorario vitalicio: "Junto a su esposa Olive, dedicaron décadas de su vida a apoyar a los pacientes con cáncer y a sus familias en la isla. Siempre estuvieron disponibles para promover nuestra asociación, recaudar fondos y abogar por los pacientes, esforzándose por garantizar el mejor camino posible para quienes enfrentan esta enfermedad. Pepe será profundamente extrañado".

El funeral se celebrará este jueves a las 13 horas en el Puig de Missa de Santa Eulària y el velatorio será en Pompas Fúnebres Ibiza de 10.30 a 12 horas.

Tracking Pixel Contents