Ibicine premia el talento de Javier Gutiérrez

El actor recogerá el Astarté de Honor en la gala de clausura del festival, el próximo 13 de abril

Marisol Ferrer, Miquel Costa, Helher Escribano, Carmen Domínguez y Eva Prats, durante la presentación del Festival Ibicine 2025.

Marisol Ferrer, Miquel Costa, Helher Escribano, Carmen Domínguez y Eva Prats, durante la presentación del Festival Ibicine 2025. / Imam Comunicación

Estela Torres Kurylo

Estela Torres Kurylo

Ibiza

El actor Javier Gutiérrez recibirá este año el premio Astarté de Honor Nacional en la octava edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, como ha anunciado este martes su directora, Helher Escribano, durante la presentación del festival. A Gutiérrez le acompañará la cineasta ibicenca Carmen Vidal, también premiada con el Astarté de Honor en esta edición, en la que Ibicine rinde homenaje a la Antigua Roma con motivo del 25 aniversario de la película ‘Gladiator’. «‘Gladiator’ nos hacía pensar en la lucha por sobrevivir, que es como la lucha que tenemos nosotros para que la cultura sobreviva en este mundo», indica Escribano.

Este año el festival se celebra entre los días 6 y 13 de abril y, por primera vez, contará con una gala de clausura que será al mediodía, en Can Ventosa. Antes de ésta, será el momento de la aclamada alfombra roja, que este año, como indica Escribano: «No será roja» y, como de costumbre, contará con Adlib Ibiza. Durante la gala, que de nuevo presentará la actriz y cómica Eva Soriano, se entregarán los 25 Premios Astarté a cortometrajes y largometrajes, además de los Premios Astarté de Honor.

Largometrajes

Escribano también ha anunciado las seis películas nominadas en la categoría de largometrajes, que este año por primera vez son de ámbito internacional: ‘Una cena y lo que surja’, de Oliver Ducray y Wilfried Méance; ‘Du vin dans les voiles’, de Xavi Herrero; ‘Protagonistes’, de Luis Calero; ‘Filo hua hum’, de Ernesto Rowe; ‘Desmontando a Lucía’, de Alberto Utrera, y ‘Puntos suspensivos’, de David Marqués.

Cada una de ellas se podrá visualizar durante la semana del festival en uno de los cines de la isla, como se da a conocer en la web del festival (www.ibicine.com). Igual que en anteriores ediciones, el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ibiza y los de Santa Eulària y Sant Antoni, «por los que viajará el festival», apunta Escribano.

En Santa Eulària, Ibicine se inaugurará el domingo 6 por la mañana y contará con una clase magistral de 12 a 14 horas que ofrecerá Luis Manso, productor de películas como ‘Campeones’ o ‘La gran aventura de Mortadelo y Filemón’. Entre los días 9 y 12 se proyectarán algunos de los largometrajes mencionados, que irán seguidos de un cinefórum, según explica la concejala de cultura de Santa Eulària, Marisol Ferrer. Allí también tendrá lugar el showcase (escaparate) ‘Ibiza en Pantalla’ que mostrará una selección de nueve proyectos cinematográficos «que se hayan llevado a cabo en Ibiza o que hayan realizado ibicencos fuera de la isla», explica Andrés Fullana, director de Balearic Islands Audiovisual Market. Estos proyectos se pueden presentar al festival hasta el día 1 de abril.

En Sant Antoni, las actividades del festival empezarán con la proyección de los cortos infantiles nominados en esta edición, el domingo en el Cine Regio a las 17 horas. Esta sección es nueva y está enfocada a los más pequeños de la isla, en respuesta a algo que el público pedía desde hace tiempo, según Escribano.

Tras ésta, de 18.30 a 20 horas será la final de la votación de cortometrajes y largometrajes que recibirán los Premios Astarté del Público. Por otro lado, Eva Prats, concejala de cultura de Sant Antoni, destaca que, como «único municipio que cuenta con la programación de los estudios de Artes Escénicas» es una suerte contar con Diego San José, guionista de películas como ‘Celeste’ o ‘Pagafantas’, que ofrecerá en el Cine Regio «una masterclass abierta a todo el público y especialmente a los jóvenes» interesados en el cine.

Otro de los acontecimientos destacados será el Campus de Cine de Ibiza. que tendrá lugar entre los días 7 y 12 en Can Tomeu y este año, también por petición de los usuarios, se basará en el terror. Para ello, se contará con la actriz Macarena Gómez, «icono de este género en España», según Escribano, y el director y guionista Fernando González Gómez, conocido por películas como ‘La Pasajera’ o ‘Viejos’.

Visita teatralizada

En Vila también se harán las presentaciones de dos libros, uno del guionista Arturo González Campos y otro del actor y cantante español Víctor Elías, a raíz de la colaboración que surgió el año pasado con la librería Sa Cultural. Esta edición también ofrecerá una visita teatralizada a la Necrópolis, que se hará el viernes 11, de 13 a 14 horas, y ese mismo día por la tarde se organizará una excursión para «conocer cuevas y otros lugares», con la empresa Discover Ibiza Hikes.

Al día siguiente, antes de la gala de clausura, se grabará el Podcast de Ibicine, conducido por Diego Acosta y Cristian Gonzalo, que estarán acompañados por el periodista cinematográfico Alberto Rey, conocido por su sección de cine en el programa ‘Zapeando’ de la Sexta. Entre sus entrevistados figuran actrices como Kira Miró, que este año es madrina del festival. Para saber quienes más les acompañarán, Escribano invita a estar pendientes a las publicaciones del festival y recuerda con una frase de ‘Gladiator’: «Lo que hacemos en vida tiene su hueco en la eternidad». 

Tracking Pixel Contents