Alquiler turístico
La mitad de los 5.800 anuncios de Ibiza en Airbnb son ilegales
El Consell de Ibiza monitoriza constantemente la plataforma

Presentación del último acuerdo entre el Consell y Airbnb / Vicent Marí
Un mes después de firmar su acuerdo con Airbnb, el Consell ha facilitado una nueva radiografía sobre la oferta que la plataforma ofrece en Ibiza. Enrique Gómez Bastida, director insular de Lucha contra el Intrusismo, quiso hacer la «importante» precisión de que la empresa californiana «es una base de datos, no un operador de alojamientos».
Dicho esto, explicó que cuenta con 5.800 anuncios de 1.800 anfitriones diferentes en Ibiza, contando tanto a aquellos que están activos como a los que inactivos. El pico de anuncios activos se alcanzó en el pasado mes de julio, con 4.400. A día de hoy, cuando el mercado aún está en fase de calentamiento de cara al verano, hay unos 3.400.
Desde el Consell apuntaron que actualmente tan solo quedan 20 anuncios de lugares que ni siquiera se consideran viviendas, cuando el pasado verano se llegaron a alcanzar los 340. Esta es una de las razones de que el número de anuncios ilegales en Airbnb haya descendido de los dos tercios que llegó a alcanzar al 50% actual.
«El mensaje que se daba es que en Ibiza hay un porcentaje muy elevado de alquileres ilegales y nos preocupaba. Lo hemos ido reduciendo y lo vamos a seguir haciendo», garantizó el director insular.
«Ha crecido la oferta legal y ha decrecido la ilegal. Por eso han cambiado los porcentajes», matizó por su parte el conseller, Mariano Juan, agregando que «el número total de anuncios está contenido y la calidad de estos ha mejorado». «Nuestra aspiración es que a base de las redadas que hacemos el porcentaje siga mejorando más», deseó.
Además, celebró que el segundo y último convenio firmado hasta la fecha entre el Consell y Airbnb haya permitido que «lo flagrantemente ilegal se bloquee sin procedimiento administrativo», pero también que la apertura de un expediente sea suficiente para que se retire un anuncio. «La aspiración máxima es que sea la plataforma la que tenga que comprobar la legalidad de la anuncio, pero ahora mismo no existe una manera», lamentó.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza