El corto ibicenco 'Hoy no es siempre' pone el foco en la esclerosis múltiple en el Festival de Málaga

La película se presentó con un coloquio entre los creadores y personas afectadas por la enfermedad

Ibiza

El cortometraje ibicenco 'Hoy no es siempre', que retrata la vida con esclerosis múltiple, ha puesto el foco sobre esta enfermedad en el reciente Festival de Málaga. El corto, dirigido por Carmen Vidal, se presentó el viernes 21 de marzo en el Teatro Echegaray en el marco de la sección 'Estrenos especiales', en una proyección en la que estuvieron presentes Ana Vide, Ana Olivia Fiol, Pablo Alcántara y miembros del equipo de Pauxa Films.

La cinta cuenta la historia de Diana, una joven recién diagnosticada de esclerosis múltiple que hace todo lo posible para cumplir su sueño de debutar como diseñadora en la pasarela de Moda Adlib ibicenca. Con un mensaje de aceptación, redención y resiliencia, la historia de Diana concluye mirando al futuro con esperanza.

La actriz y coproductora Ana Vide aseguró que para ella “es un sueño poder estar en Málaga” y que se iba “con ganas de seguir creando”. Además, la productora ejecutiva de la película, Ana Oliva Fiol (impulsora de este proyecto junto a Vide) dijo que había sido “un largo viaje hasta llegar aquí”, pero que estaba “muy feliz”. Por su parte, la directora de la película, Carmen Vidal, expresó su emoción por compartir esta historia en la que no quería “víctimas”, sino personas que “viven su vida y toman decisiones a pesar de la enfermedad”.

Proyección y coloquio

La proyección se presentó acompañada de testimonios que dejaron impactados a los asistentes, en colaboración con la Asociación malagueña de familiares y afectados de Esclerosis Múltiple (Amfaem), y con un público entre el que se encontraban muchas personas relacionadas con esta dolencia crónica.

Los protagonistas de la jornada, al final del coloquio

Los protagonistas de la jornada, al final del coloquio / Víctor Lafuente

Los participantes expresaron sus realidades conviviendo con la esclerosis múltiple. Malén Baracco, cantautora argentina residente en Ibiza que sirvió de inspiración para la historia del cortometraje, se trasladó desde Ibiza expresamente para participar en el estreno, y afirmó que para ella fue un “alivio” que le permitió entender lo que le “sucedía”. Compartieron también sus testimonios la ilustradora sevillana Beatriz Martínez; David Vila, cineasta y presidente de Amfaem, y Lorena Vasco, de la junta directiva de Aemif (Asociación de Esclerosis Múltiple de Ibiza y Formentera) quien también se desplazó desde la isla para formar parte de este día y destacaba que es un proceso de “aprender a convivir”.

La presentadora fue la actriz gallega Cristina Maró, también afectada de esta enfermedad neurodegenerativa, quien inició el acto lamentando la ausencia de la Presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, puesto que iba a participar en el acto, tal como hiciera el pasado diciembre en el Teatro Pereyra de Ibiza, cuando la presidenta habló por primera vez sobre su diagnóstico de Esclerosis Múltiple.

Las representantes de la película ibicenca aprovecharon también para promocionar Adlib Ibiza luciendo diseños de Ibimoda, Virginia Vald y Charo Ruiz en su paso por la alfombra roja del festival malagueño.

Premio para Carmen Vidal

La presentación de 'Hoy no es siempre' no fue el único motivo de alegría para la cineasta ibicenca Carmen Vidal en Málaga. El documental 'Mujer, papel y tijera', dirigido por Ana Gallego Cuiñas pero producido y coescrito por Vidal, que se llevó la Biznaga de Plata por el premio del público en la sección paralela 'Afirmando los derechos de las mujeres'.

El cortometraje 'Hoy no es siempre' fue el broche final de una serie de proyectos de las Islas Baleares que han tenido presencia en distintas secciones del Festival de cine, así como en MAFIZ, el área de Industria. A lo largo de estas jornadas asistieron varias productoras y cineastas de Baleares, como Joan Bover, Sebastian Feldman o Montse Martínez, bajo el paraguas del “Institut d’Indústries Culturals de les Illes Balears” (ICIB), institución comandada por su directora, Diana de la Cuadra, además de las ¡Film Commission¡ de las islas.

Así, la comitiva de Balears impulsó la presentación de la VIII Edición del Atlántida Mallorca Talent Lab, y presentaciones de distintos proyectos participantes como “A un lloc de la ment” del mallorquín Pep Bonet, con Catalina Solivellas y José Corbacho como protagonistas, 'Dríades', de Miguel Eek, 'Urtajo', de Miguel Àngel Marqués, o 'Suerte de pinos', coproducido por la productora ibicenca Cine Asako.

Tracking Pixel Contents