La Mesa del Agua pide un mayor control de las extracciones de los acuíferos
Hubo consenso sobre la importancia de cerrar el ciclo del agua y en «promover su reutilización en sectores como la agricultura y el riego de parques»

Un momento de la reunión de la Mesa de Diálogo por el Agua en la Cooperativa de Sant Antoni. | APA
La Alianza por el Agua de Ibiza ha organizado, con motivo del Día Mundial del Agua, una nueva edición de la Mesa de Diálogo del Agua en la sede de la Cooperativa de Sant Antoni. El encuentro reunió el pasado martes a más de 20 representantes de asociaciones ecologistas, sectores primario, empresarial y turístico, así como empresas de gestión del agua y administraciones locales, como informó ayer la alianza en un comunicado.
La Mesa de Diálogo, que nació hace nueve años en el contexto de la sequía de 2016, dio inicio con la intervención de Toni Tur, presidente de la cooperativa agrícola de Sant Antoni y portavoz de la Alianza por el Agua, quien destacó la urgente necesidad de adoptar medidas para salvar la actividad del sector primario, «gravemente afectada por la sequía que azota la isla».
Por su parte, Maria Àngels Marí, secretaria general de la Pimeef, destacó la importancia de este foro como espacio de comunicación para que «todas las organizaciones locales puedan exponer sus problemas y que las autoridades expliquen las acciones en marcha».
Juan Calvo, director de la Alianza, alertó por su parte sobre la grave sequía que afecta a la isla, con las reservas hídricas subterráneas por debajo del 34%, y destacó que el 70% del agua consumida es para uso urbano, frente al 7% destinado a la agricultura.
En el encuentro, y según la propia organización, todos «coincidieron en la necesidad de controlar las extracciones ilegales de agua y reducir el consumo de los grandes usuarios».
También hubo consenso sobre la importancia de cerrar el ciclo del agua, «promoviendo su reutilización en sectores como la agricultura y el riego de parques».
El debate sobre la cuarta desaladora no alcanzó unanimidad, «aunque sí se acordó priorizar medidas a corto plazo».
Representantes de los ayuntamientos y del Consell informaron sobre los esfuerzos de inversión que se están realizando en esta legislatura para reducir las pérdidas en la red de suministro, digitalizar los servicios municipales de agua y maximizar el consumo de agua desalada, especialmente durante los meses de invierno.
Por otro lado, los asistentes coincidieron en que «la burocracia ralentiza la ejecución de inversiones». Además, se destacó la necesidad de «concienciar a la población» sobre el ahorro de agua y la construcción de una nueva desaladora para asegurar el suministro en verano. Finalmente, se acordó redactar un acta con las aportaciones que se trasladarán al Govern.
- El alcalde de Ibiza invita a Carlos Alcaraz: 'Pagar no podemos, pero te recibimos con los brazos abiertos para mostrarte el cariño de toda la ciudad
- Investigan la aparición de un cadáver en pleno centro de Ibiza
- Sebastián Yatra, fue mala idea llevarte una piedra de Ibiza a La Revuelta
- Una aplicación para avisar de la presencia de serpientes en Ibiza
- El investigador Joan Planells 'Murtera': «Hasta los 50 Ibiza era el sitio de España con más proporción de campesinos»
- Pánico en Sant Antoni: 'Estábamos en la terraza cuando llegó un coche, se bajó un hombre con una pistola y un machete y arremetió contra una familia
- El romántico encuentro de Karol G y Feid en el aeropuerto de Ibiza
- El tiempo en Ibiza: la Aemet activa la alerta por tormentas y probabilidad de granizo