Feria gastronómica
Menú de sepia pasado por agua
Aunque la lluvia que ha caído a mediodía en Sant Joan ha hecho temer en algún momento que la fiesta se aguara, finalmente el sol ha salido y ha podido inaugurarse, con cerca de media hora retraso, la V Fira de sa Sèpia

M.A

El cielo en Sant Joan empieza a encapotarse poco antes de las doce, que es cuando está programado el arranque oficial de la V Fira de sa Sèpia. Para entonces los fogones de los participantes en el certamen gastronómico ya están prácticamente todos a pleno rendimiento. Algunos llevan en marcha desde las ocho y media de la mañana.
Estaba prevista la presencia de nueve grupos concursantes, pero la concejala de Fiestas, Carmen Rodríguez Tur, explica que ha habido una baja de última hora, quien sabe si motivada por el temor a la lluvia.
«Esperemos que el tiempo se porte bien», dice levantando la mirada hacia las nubes negras Maria Marí, presidenta de la Colla de Labritja. La agrupación folclórica, que pocas horas después se alzará con el segundo premio de la feria con su frita de sèpia, no se ha perdido ni un año el evento.
Sus dos puestos los ha colocado en la plaza de la iglesia. En uno de ellos está, ejerciendo de chef, Joan Castro, cocinando el plato principal con 90 kilos de sepia, que darán para cerca de «500 raciones». La colla ofrece también café caleta y dulces para todos los gustos, entre ellos bunyols.

Mira aquí todas las fotos de la feria de la sepia en Sant Joan / Vicent Marí
A su lado está el estand del Grup Cultural Sant Joan de Labritja, que este año se ha animado no solo a formar parte del evento sino también a concursar. Lo hace con un mos de sèpia, que se sirve acompañado de dos tipos de all i oli, uno de membrillo y otro de ajo negro. «Está brutal», comenta al darle el primer bocado la artista Tere Bonet, que expone justo enfrente, en la casa parroquial. «Lo hemos hecho con un sofrito de sepia y muchas verduras y el toque secreto que le ha dado Sefa, del Vista Alegre», detalla Margarita Torres, presidenta de esta entidad.
Muy cerca, en la calle Alcalde Jaume Marí Roig, está otro de los concursantes, Espetos Ibiza, que es fiel desde sus inicios a esta cita gastronómica. Para esta quinta edición, el negocio que dirige el chef privado Fernando Díaz ha apostado por dos recetas, «el espeto de sepia y el mar y montaña de sepia».
En la plaza de España se concentra el resto de concursantes. Entre ellos, está Kanpai Ibiza, un restaurante de Portinatx que en un rato se convertirá en el flamante ganador de esta quinta edición.
Fusión entre Japón y Ibiza
Se llevará el primer premio gracias a «su fusión de frita de sèpia, típica ibicenca, con gyoza japonesa acompañada de patata crujiente por encima y de salsa elaborada con miel, sobrasada y cebolla». La receta la han hecho conjuntamente José Miguel Franch y Juanjo Torres recurriendo a producto local, es decir, a sepia con el distintivo de Peix Nostrum. También han elaborado para la feria un taco de sushi con sepia rebozada en panko. De la bebida se ha encargado José Antonio Pérez, que ha preparado el cóctel ‘Black margarita’.
Junto al puesto del establecimiento japonés están ‘Los pichones’, una familia de Sant Rafel que se apunta todos los años a la feria de Sant Joan. Están cocinando tres platos con sepia, fideuà, paella y arroz negro, aunque todavía no han decidido con cual concursarán.
Peix Nostrum también tiene tenderete, en el que varios miembros de la cofradía de pescadores de Ibiza, ataviados con divertidos tocados de sepia, sirven al público brochetas elaboradas con este ingrediente. «Somos cofundadores de la Fira de sa Sèpia», recuerda Merche Menchacatorre Ferrer.
S’essenci Ibiza participa por primera vez en el certamen, según explica Judit Bermudo, que ha cocinado para esta cita tres platos: frita de sepia y calamar; una empanada de porc negre, sepia y huevo payés ecológico; y tortitas de maíz azul con sepia y verduras salteadas con un montón de toppings a elegir.
El restaurante Shamarkanda, con Isaac García y Nacho Asensio a la cabeza, ha apostado por conjugar gastronomía peruana, japonesa e ibicenca. Ofrece dos platos, causa limeña poza con tartar de sepia y sushi roll de aguacate, con ensalada kanikama y pil pil de sepia.
De la lluvia al sol
«La cosa pinta mal», se escucha decir a Nieves Cardona, de ‘Los pichones’, cuando empiezan a caer las primeras gotas de agua. Los concursantes se apresuran a proteger la comida de la lluvia y el público corre a resguardarse bajo balcones, carpas y el porche de la casa parroquial.
Vicent Serra, que se estrena como presidente de la Comissió de Festes con la V Fira de sa Sèpia, se lamenta de la situación, teme que el mal tiempo espante al posible público y agüe la celebración. «Da mucha rabia porque un evento así lleva mucho trabajo», explica. «¿Aguantamos o qué hacemos», le pregunta a la concejala de Fiestas. Carmen Rodríguez enseguida responde: «De perdidos al río». No se puede echar a perder tanta sepia ni el esfuerzo de los participantes.
«Hay que ser positivo y optimista, el sol va a llegar», asegura la edil, que va a formar parte del jurado del concurso gastronómico junto a la alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí, un miembro de Peix Nostrum y otro de la Comissió de Festes.
Sus buenos augurios se cumplen y a las 13.15 horas para la lluvia y empieza a asomar el astro rey. La inauguración, ya puede arrancar. Lo hace con media hora de retraso, con la música de la Colla de Labritja, que recorre en procesión el centro del pueblo junto al presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, la alcaldesa de Sant Joan y otros miembros de la corporación municipal. Se detienen en la plaza de España, que en estos momentos está llena a rebosar, y allí se hace la ballada, frente al escenario en el que en unos minutos actuará Soul Doctor. Carmen Rodríguez contempla el cielo, ahora totalmente despejado, y respira aliviada, todo apunta a que hay fiesta y sepia para rato.
Los mejores
Primer premio:
Kanpai Ibiza con gyoza ‘frita de sèpia’.
Segundo premio:
Colla de Labritja con ‘frita de sèpia’.
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- A la venta un edificio con dos apartamentos y negocio en Ibiza por 625.000 euros
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia