Sanidad
Baja "casi a la mitad" la mortalidad en la planta de Oncología de Can Misses
El año pasado ingresaron en el hospital ibicenco 247 personas con cáncer, un 5,5% más que en 2023, pero la estancia media bajó un 12%

Enrique Garcerán junto a Vicky Ferrazzano, Mari Carmen Gutiérrez y Judith Frías. / Vicent Marí
Aprovechando la visita de la Asociación Elena Torres para donar ejemplares de ‘12 vidas’ a la biblioteca del Hospital de día oncohematológico, el gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Enrique Garcerán, ofreció los datos de hospitalización de Oncología médica de 2024. Cifras que, según señaló, ponen de manifiesto «el gran trabajo realizado durante el año pasado por el equipo de médicos y enfermeras» y «una importante mejoría de todos los indicadores de la atención al paciente oncológico».
Según la información facilitada, durante 2024 ingresaron en Oncología médica, que se encuentra en la planta de Especialidades médicas, 247 personas, lo que supone un 5,5 por ciento más que en el año previo, en el que se registraron 234 ingresos oncológicos.
Este «ligero aumento de la hospitalización oncológica», sin embargo, no se vio acompañado de un incremento de las estancias, es decir, del tiempo que una persona permanece ingresada. De hecho, resaltaron desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera, este indicador se redujo en un 13 por ciento en comparación a 2023. En total, según los datos aportados en un comunicado, se contabilizaron 3.120 estancias oncológicas hospitalarias en 2024, frente a las 3.591 del año anterior, lo que supuso «una disminución de la presión hospitalaria».
Bajada en la estancia media
En la misma línea, la estancia media para pacientes oncológicos se redujo en un 12 por ciento, pasando de 9,91 días en 2023 a los 8,57 días del año pasado.

Interior del edificio C del Hospital Can Misses, en el que se encuentra Oncología médica. / Vicent Marí
Otro dato en el que incidió especialmente Garcerán ayer «fue la importante bajada de los índices de mortalidad, casi a la mitad». En concreto, la mortalidad en el área de Oncología médica del Hospital Can Misses se redujo en un 47,7 por ciento, pasando del 22 por ciento de 2023, al 11,5 por ciento del año pasado.
Otro aspecto que resaltó el gerente del Área de Salud pititusa es que los traslados de pacientes oncológicos a otros centros «se redujo casi un 40 por ciento».
Los datos exactos los facilitaron desde Can Misses en la nota, en la que se detalla que «en 2024 se realizaron diez traslados y el año anterior dieciséis», lo que supone una bajada del 37,5%. Para Enrique Garcerán esta caída significa que se ha logrado «un mayor grado de autonomía» en el Hospital Can Misses, que achaca «a la ampliación del equipo de Oncología médica».
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia