Turismo
Vicent Marí defiende las medidas contra la masificación en Ibiza «como garantía de futuro»
El presidente considera necesario «regular el turismo de manera adecuada para evitar que los excesos generen malestar y rechazo por parte de la sociedad»

El presidente ibicenco, durante su intervención en la conferencia. | CIE
Redacción
El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha participado este viernes en Palma en la VI Conferencia de Presidencias de Diputaciones, Cabildos y Consejos de España, donde destacó el trabajo impulsado por la institución insular para lograr el equilibrio entre turistas y residentes «como garantía de futuro para la isla».
Marí citó el «pionero Plan de Choque contra el Intrusismo como uno de los principales ejes de gestión y control de la oferta ilegal y, por extensión, garantizar la convivencia entre visitantes y residentes», explican desde el Consell. «El turismo ha sido y será una fuente de oportunidades, pero es necesario regular de manera adecuada para evitar que los excesos generen malestar y rechazo por parte de la ciudadanía», apuntó Mari.
Junto con el Plan de Choque, Marí detalló otras acciones que «se trabajan desde el Consell en colaboración con el sector turístico, representantes sindicales y empresariales de la isla con el objetivo de tomar decisiones consensuadas con un trabajo riguroso y basado en datos reales, no en percepciones».
Al respecto, Marí aludió a la Mesa de Diálogo Social, donde se debaten los temas y preocupaciones que afectan a la isla; al nuevo Plan de Marketing, «que fija la promoción de Ibiza como destino donde disfrutar fuera de los meses central de la temporada, con ofertas como el deporte, la cultura y el patrimonio, el sector MICE o la gastronomía»; a la puesta en marcha del nuevo Sistema de Inteligencia Turística «para tomar las decisiones sobre datos reales»; a la redacción del PIAT «como herramienta para fijar la capacidad de carga de la isla»; y a la Ley de Control de Afluencia de Vehículos, «para garantizar la convivencia entre residentes y turistas con una regulación de los vehículos que circulan por nuestras carreteras en los meses de junio a septiembre».
«Con todo este trabajo transversal, que implica a diferentes departamentos del Consell, lo que se busca es garantizar que el turismo en Ibiza siga siendo una oportunidad para todos y no, como está pasando actualmente, sea percibido como una amenaza», indicó el presidente.
Incidió también en «la necesidad de alcanzar un turismo comprometido con el entorno, que tenga un impacto real y positivo sobre el destino, porque el turismo o es sostenible o no será», advirtió Vicent Marí.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia