200 voluntarios en una hora para cuidar animales abandonados en Sant Josep
Los participantes podrán colaborar en diferentes tareas dentro del centro, como pasear y socializar perros, interactuar con los gatos y participar en campañas de concienciación

Galería: voluntariado de bienestar animal de Sant Josep / DI
El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado este viernes el Plan de Voluntariado del Centro de Protección de Animales Domésticos (Cepad) en las instalaciones del centro. "Esta iniciativa tiene como objetivo implicar la ciudadanía en el bienestar de los animales acogidos en el centro y promover la sensibilización sobre la tenencia responsable", señalan desde el Consistorio. Durante el acto de presentación, la concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocu, ha destacado la importancia de este proyecto. “Con este plan de voluntariado, queremos ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de contribuir activamente en mejorar la calidad de vida de los animales del Cepad. Estoy muy contenta porque en la primera hora hemos tenido más de 200 inscripciones”, ha asegurado.
Actualmente, el centro cuenta con una decena de voluntarios, pero la respuesta ciudadana en estas primeras horas demuestra el interés creciente para formar parte de esta iniciativa. Los participantes podrán colaborar en diferentes tareas dentro del centro, como pasear y socializar perros, interactuar con los gatos y participar en campañas de concienciación y fomento de la adopción. En este sentido, la técnica de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Sant Josep, Barbara Pohlkotte, ha subrayado que “el centro no es solo un refugio, también es un punto de partida para que los animales encuentren una nueva familia”.

Presentaciñón del proyecto de voluntariado del Cepad, en las instalaciones de Natura Parc / ASJ
Además, Pohlkotte ha explicado que cualquier persona mayor de edad puede inscribirse como voluntaria, o en el caso de ser menor, contando con la autorización de los padres. “El único requisito es ser mayor de edad o tener el permiso familiar. Y si se quiere trabajar con perros potencialmente peligrosos, habrá que contar con la licencia correspondiente”, ha añadido la técnica.
384 animales rescatados en un año
Por otro lado, el presidente de la Fundación Natura Parc, Toni Más, ha puesto en valor la tarea que se hace desde el centro. “Es muy importante la labor de los voluntarios. En un año se han rescatado 384 animales en el municipio”, afirmó. Así mismo, destacó el esfuerzo del consistorio para mejorar la identificación de los animales. “Quiero resaltar que, desde que empezamos, hemos multiplicado por diez los animales identificados. Esto es fundamental porque ya se sabe quién son los responsables”, ha dicho.
Hay que recordar que el Plan de Voluntariado se enmarca dentro de la estrategia municipal para mejorar la gestión de los animales abandonados o vagabundos en el municipio y se adapta a las exigencias de la Ley estatal 7/2023 de Bienestar Animal y la Ley balear 1/1992 de protección de los animales que viven en el entorno humano.
1.053 animales desde 2022
Desde el 2022, el centro ha gestionado un total de 1.053 animales entre perros, gatos y otras especies. La mayoría de estos han podido ser devueltos a sus propietarios, a pesar de que también se han registrado cerca de 210 adopciones entre Ibiza y Mallorca desde el 2021 y se han implantado alrededor de 200 microchips. En términos anuales, el Cepad gestiona una media de 400 animales, una cifra que refleja la magnitud de la tarea que se lleva a cabo en el centro.
Las personas interesadas a sumarse a este proyecto pueden inscribirse a través del formulario disponible a la página web del Cepad (https://cepad.es/santjosep/). El Ayuntamiento de Sant Josep anima toda la ciudadanía amante de los animales a formar parte de esta iniciativa y contribuir a mejorar la calidad de vida de los animales acogidos en el centro.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales
- Ibiza sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación