Urbanismo

Sant Josep bloquea una licencia para edificar un aparthotel en Cala de Bou

La solicitud para construir en el solar del antiguo mercadillo del Gorila se presentó en 2021, pero hace un año el Consistorio la suspendió porque faltaba el proyecto de reparcelación y la cesión de terreno escriturada

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

El Ayuntamiento de San Josep mantiene bloqueada la concesión de una licencia para construir en el terreno del antiguo mercadillo del Gorila en Cala de Bou un aparthotel de 54 apartamentos turísticos y aparcamientos con un presupuesto de ejecución de las obras de casi 8,5 millones de euros.

El promotor solicitó el permiso de obras hace algo más de cuatro años, en concreto en enero de 2021, pero el Consistorio mantiene en suspenso el procedimiento, desde finales de abril del año pasado, a la espera de que la propiedad presente un proyecto de reparcelación.

El abogado del promotor presentó en mayo del año pasado un recurso de reposición, al cual todavía el Consistorio no ha dado repuesta, en el que calificaba de «sorprendente» y «torpe excusa» el pretexto esgrimido por la autoridad municipal para bloquear el permiso de obra. Hay que tener en cuenta que, previamente, el Ayuntamiento ya había requerido al promotor para subsanar diversas cuestiones sobre el proyecto (11 en total), sin que, entonces, hubiera hecho referencia alguna a «una inexistente e innecesaria reparcelación», según el recurso.

De hecho, el promotor recuerda que el Área de Actuación 5.12-II está integrada por solo una parcela, la del antiguo mercado del Gorila donde se proyecta el aparthotel y de la que, en su momento, a requerimiento del propio Consistorio y en escritura pública ante notario, se formalizó, en noviembre de 2012, la correspondiente cesión de una parte del terreno (1.238 metros cuadrados) en favor del municipio «como requisito y condición necesaria para la obtención de la licencia» para explotar el antiguo mercadillo.

Recreación virtual del aparthotel proyectado en Cala de Bou. | D. I.

Recreación virtual del aparthotel proyectado en Cala de Bou. | D. I.

Además, la propiedad cedió al Consistorio el uso de una parte de la parcela para ubicar ahí la oficina de turismo de Cala de Bou.

Por ello, el recurso destaca que no se puede requerir ahora una nueva parcelación sobre la única parcela que conforma el Área de Actuación. El promotor alega que la delimitación de esta Área de Actuación y del estudio de detalle fueron aprobadas definitivamente en 2021 y los límites de los terrenos son plenamente coincidentes con los reflejados en la escritura, que especifica que se trata de una parcela única de 10.992 metros cuadrados y una superficie cedida al Consistorio de 1.238 metros cuadrados en un ángulo del terreno.

El recurso

Así, el recurso subraya que el promotor ha cumplido sus «obligaciones urbanísticas en los estrictos términos requeridos por el Ayuntamiento y establecidos en el estudio de detalle y que no existe ninguna otra parcela que exija de un proyecto de reparcelación».

De este modo, la defensa del promotor considera que el Ayuntamiento esgrime «la «absurda» solicitud de reparcelación con «la única finalidad de suspender el procedimiento de otorgamiento de licencia que debería haber sido resuelto hace años».

Sin respuesta de Sant Josep

Ante la falta de respuesta municipal, el abogado del promotor presentó a finales de julio un nuevo escrito, del que tampoco ha habido respuesta alguna, en el que anunciaba la posible interposición de acciones legales contra los responsables de la paralización de la tramitación del permiso de obra. El Ayuntamiento, por su parte, no ha dado respuesta a la solicitud de información de este diario para aclarar esta situación de bloqueo.

El informe técnico municipal que justifica la suspensión de la tramitación de la licencia sostiene que «no consta aprobado el proyecto de reparcelación ni formalizadas las cesiones sobre el ámbito de esta Área de Actuación». Según la ley balear de Urbanismo, «la reparcelación consiste en la agrupación de fincas comprendidas en el ámbito de una actuación de transformación urbanística para su nueva división ajustada al planeamiento, con adjudicación de las parcelas resultantes a las personas interesadas en proporción a sus respectivos derechos, y a la administración de los terrenos y las parcelas que le corresponden de acuerdo con la presente ley y el planeamiento».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents