Justicia
Los juzgados de Ibiza aumentan un 16% su capacidad de resolución
El número de asuntos que ingresan en los tribunales se ha incrementado en un porcentaje similar

Fachada de los juzgados ibicencos que operan en el Cetis. | VICENT MARÍ

Los órganos del partido judicial de Ibiza, que incluye a las dos islas pitiusas, incrementaron su capacidad de resolución un 16,6% durante el año pasado. Sin embargo, el número de asuntos pendientes también creció un 5,2%, pasando de 12.045 a finales de 2023 a 12.672 a finales del año pasado.
Esto se debe a que también creció un 14,4% el número de asuntos que ingresaron en los juzgados. Es decir, los tribunales ibicencos resolvieron más asuntos, pero también soportaron más carga de trabajo, por lo que su cantidad de asuntos acumulados, en lugar de verse reducida, incluso aumentó un poco más.
Estas son las principales conclusiones del informe publicado por el Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, que arroja datos similares a nivel de la Comunidad Autónoma, ya que Baleares sigue siendo una de las más litigiosas de España. Tan solo en Canarias, Madrid, Asturias, Andalucía y Murcia los ciudadanos recurren más a los tribunales. Baleares figura en la sexta posición con una tasa de 162,12 asuntos por cada 1.000 habitantes.
519 asuntos pendientes más
Volviendo a poner el foco exclusivamente al partido judicial de Ibiza, ingresaron un total de 28.441 asuntos durante 2024, 17.800 en la jurisdicción penal y 10.461 en la jurisdicción civil. Durante ese mismo periodo, los órganos judiciales resolvieron 27.922 asuntos. Es decir, que después de un año de vistas, sentencias, autos, decretos y demás modalidades de impartir justicia, quedaron 519 asuntos pendientes más.
Unos datos probablemente frustrantes para los jueces, que no consiguen aligerar el trabajo acumulado ni siquiera pisando el acelerador, como parecen estar haciendo a la luz de estos datos, y que vienen a dotar de sentido continuas quejas por la falta de medios humanos y técnicos. Al menos en la jurisdicción civil sí han experimentado un pequeño alivio, con un bajada del 7,8% en asuntos ingresados, pero a cambio esta cifra se disparó un 21,1% en la jurisdicción penal.
Por otra parte, los Juzgados de Primera Instancia son los más aumentaron su capacidad de resolución, dando salida a un 24,2% más de asuntos respecto al año anterior. Por contra, los casos penales que llegaron al Juzgado de Violencia contra la Mujer experimentaron el mayor retroceso, con una bajada del 12,3% en asuntos resueltos. Por jurisdicciones, en la civil aumentó un 33% la capacidad de resolución y en la penal, un 7,8%.
Más de 5.000 sentencias
En cuanto al número total de sentencias emitidas en Ibiza en 2024, ascendieron a 3.070 en la jurisdicción civil, un 27,2% más que el año anterior, y a 1.990 en la jurisdicción penal, un 6,7% menos en comparación con 2024. Sumando los datos globales, se publicaron 5.060 sentencias, una media de 460 por órgano judicial, lo que supone un ascenso del 11,3%.
De igual manera, también se incrementaron en una cifra destacable los autos emitidos por los órganos judiciales. Concretamente, fueron 15.082, un 15,2% más que el ejercicio anterior. La subida fue especialmente destacada en la jurisdicción civil, con un 27,9%, mientras que en la jurisdicción penal quedó fijada en un 11,1%.
Por contra, el Juzgado de Violencia contra la Mujer es el que experimentó un mayor retroceso en su actividad, ya que su número de sentencias bajó un 2% en civil y un 6,5% en penal, mientras que los descensos en el número de autos fueron de un 25% en civil y un 13,8% en penal.
Por último, la tasa de resolución, el cociente que relaciona los asuntos ingresados con los resueltos, subió un 1,9% en el global de todos los órganos judiciales, con un ascenso del 16,3% en la jurisdicción civil y un descenso del 5,8% en la jurisdicción penal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Ibiza, la pista de baile más grande del mundo
- Esta es la playa más masificada de Ibiza: solo cabe 'media toalla' por persona en verano
- Los hoteleros de Ibiza proponen que no se renueven las licencias temporales de alquiler turístico en plurifamiliares
- Cae a la calle la cristalera de un balcón de un quinto piso en pleno centro de Ibiza
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza
- Sant Antoni prohíbe circular sobre la obra de Okuda
- Gastronomía de Ibiza: «La gente joven ya no prepara ‘cuinat’»