La Escuela de Pascua de Santa Eulària ya tiene fechas de inscripción
La actividad vacacional se realizará del 17 al 25 de abril en los distintos centros municipales de Santa Eulària y tendrá el agua y sus recursos como tema central

Unos niños en la Escuela de Pascua en una imagen de archivo / Ayuntamiento de Santa Eulària
El departamento de Juventud del Ayuntamiento de Santa Eulària organizará la Escuela de Pascua entre el 17 y el 25 de abril y estará dirigida a niños y niñas escolarizados nacidos entre 2013 y 2021. El Consistorio indica en un comunicado que la iniciativa tendrá como tema central el agua y explorará su uso responsable, el mar y los ríos, sin olvidar las actividades tradicionales de Pascua.
Los participantes disfrutarán de una amplia variedad de talleres y actividades como manualidades, expresión corporal, cocina y deportes. Los grupos estarán establecidos por edades y habrá monitores de ocio y tiempo libre especializados y el horario será de 8.30 a 9 horas para la entrada y de 13.45 a 14.15 horas para la salida.
Se ofrecerán plazas limitadas en los centros municipales de Santa Eulària, en Puig d’en Valls y Santa Gertrudis y esta última estará sujeta a un mínimo de demanda. En el caso de que no se llegase a cubrir el cupo necesario, se reubicará a los niños en los dos centros mencionados anteriormente.
El periodo de inscripción se abrirá el 20 de marzo y se cerrará el 26 de marzo. La lista provisional de admitidos se publicará el 28 de marzo y el periodo para el pago y entrega de documentación será entre el 28 de marzo y el 3 de abril. La lista definitiva se dará a conocer el 7 de abril. Las inscripciones podrán realizarse de forma telemática en www.santaeulariaculturaijoventut.com.
El precio de la inscripción es de 95€ por niño/a, con descuentos por segundo miembro de la familia (10%), familias numerosas o monoparentales (50%) y niños con discapacidad certificada (50% entre 33% y 50% y 100% a partir del 51%). Las rebajas solo se aplicarán a residentes en Santa Eulària y no son acumulables.
Para formalizar la inscripción es necesario presentar el DNI/NIE del menor, el libro de familia (si procede), la tarjeta de familia numerosa o monoparental (si procede), el certificado de residencia (solo si no se autoriza al Ayuntamiento a consultar el Padrón), el certificado del centro escolar (para no empadronados) y el certificado de discapacidad (si procede).
Esta iniciativa se consolida un año más como una opción valorada por las familias del municipio y las cifras lo demuestran con una media de 170 inscritos.
- La perrita que llegó a Ibiza en patera y podría ser sacrificada: «Era la única que viajaba con papeles»
- Encuentran una serpiente de más de dos metros colgada de un árbol en Ibiza
- Sant Antoni advierte a un hotel de cinco estrellas recién estrenado de que no puede funcionar
- El superyate 'Haven' navega en Ibiza: propiedad de un reservado multimillonario que lo encargó para 'disfrutar de momentos inolvidables en familia
- El superyate 'Viva' navega por Ibiza: capricho de un multimillonario que hizo fortuna con las artes marciales y propiedad ahora de un magnate de la bolsa
- Aparece a la deriva la mujer que desapareció tras alquilar una barca en Formentera
- Un usuario del transporte público en Ibiza: 'He ido en un autobús sin aire acondicionado, con la puerta de atrás rota y aguantando las chapas del techo porque se caían
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos