Consell de Ibiza
El Defensor del Pueblo investigará la «falta de transparencia» de Vicent Marí
La institución asegura que se atendieron «todas y cada una de las peticiones de información» y considera que se trata de otra «denuncia falsa» del PSOE

Imagen de un pleno del Consell ibicenco celebrado este año. | VICENT MARÍ
Efe/Redacción
El Defensor del Pueblo ha admitido a trámite la reclamación presentada por la Federación Socialista d’Ibiza por «falta de transparencia» contra el presidente del Consell, Vicent Marí, según informaron los socialistas ayer miércoles en un comunicado.
El PSOE denunció en su momento ante la oficina del Defensor del Pueblo que se dificulta el acceso a la documentación a la que «tienen derecho los consellers de la oposición» y también se quejó de la «falta de respuesta y negativa a rendir cuentas» del equipo de gobierno insular, a pesar de que lo «obligan» tanto las leyes de transparencia como el mismo Reglamento Orgánico del Consell y el Código de Buen Gobierno de la institución.
El último caso, apuntan los socialistas, fue una petición de información sobre las productividades de más de 1.000 euros dadas en el pasado diciembre a funcionarios del Consell y sobre cuáles fueron los criterios para otorgarlas.
Los socialistas agregan que Vicent Marí también ha estado «boicoteando la obtención de información» sobre cuestiones como las Medallas de Oro del Consell, la gestión de Ca na Putxa, las subvenciones «a dedo», la financiación de otras administraciones o los pagos a empresas de comunicación.
Además, también critican que el Consell obliga a los consellers del PSOE a desplazarse presencialmente un día y a una hora concreta a un determinado despacho con un ordenador controlado para poder consultar los expedientes en lugar de facilitarles el acceso por vía telemática. Y recuerdan que la Ley de Transparencia y Buen Gobierno establece que cualquier ciudadano que quiera acceder a un expediente puede hacerlo por vía telemática, de forma que si cualquier ciudadano tiene el derecho a acceder telemáticamente a los expedientes, también pueden hacerlo los consellers de la oposición.
Por su parte, el equipo de gobierno del Consell respondió a las pocas horas al comunicado de los socialistas y, en otra nota, matizaron que «todas y cada una» de las peticiones de información que son objeto de esta solicitud «han sido tramitadas y contestadas en tiempo y forma», por lo que consideran que, «nuevamente», podría tratarse de «una denuncia falsa» por parte del PSOE.
Señalaron además que así se lo explicarán al Defensor del Pueblo y, en la nota, adjuntaron un recuadro con las fechas de las respuestas de cuatro expedientes solicitados por los socialistas, las últimas fechadas a finales del pasado febrero.
El quinto expediente, añaden desde el Consell ibicenco, no es una solicitud de información ni de acceso a documentación, sino una petición para disponer de un software de administración electrónica en su ordenador, una cuestión que están analizando los servicios jurídicos y técnicos.
En todo caso, «no vendría amparada» por el artículo que invoca el PSOE ante el Defensor del Pueblo, consideran desde la institución ibicenca.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Un hombre ingresa en la UCI tras recibir un disparo de escopeta en la cara
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Vivienda en Ibiza: La urbanización fallida donde 'buscas paz y encuentras estrés
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi