Seis años de cárcel para el dj y jugador de póker que voló a Ibiza desde Las Vegas en un 'jet' privado lleno de drogas

La sentencia no es firme, cabe recurso ante la Sala Civil y Penal del TSJIB

Salman Fouad Behbehani en un torneo

Salman Fouad Behbehani en un torneo / Facebook- Danny Maxwell

Ibiza

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Balears ha condenado a seis años de cárcel a Salman Behbehani, el jugador de póker y dj de origen kuwaití que aterrizó en el aeropuerto de Ibiza procedente del de Las Vegas (Estados Unidos) en un avión privado cargado de drogas de varios tipos en julio de 2021.

El dj iba acompañado en el jet por treinta personas y, durante una inspección rutinaria, los agentes de aduanas del aeropuerto descubrieron en su equipaje una gran cantidad de drogasEn concreto, viajaba con 83 gramos de cocaína, 348 gramos de ketamina, 52 gramos de MDMA y 543 gramos de cannabis, sustancias cuyo valor en el mercado suman 26.514 euros. El Tribunal le impone además una multa de 30.000 euros como autor responsable de un delito contra la salud pública.

Los magistrados consideran probado, según explica una nota del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), que el acusado fue detenido mientras transportaba una gran cantidad de droga en su maleta, que fue inspeccionada en el aeródromo ibicenco.

El Tribunal lo apunta por la declaración de las dos funcionarias del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) que declararon en el juicio y por las manifestaciones del propio acusado, que reconoció que en el equipaje que se registró en su presencia en el aeropuerto había sustancias estupefacientes.

"Promover o facilitar el consumo de estupefacientes"

"La Sala de la Audiencia ha valorado en conjunto las pruebas practicadas en el acto de juicio oral y está convencida de que el acusado introdujo la droga en España para promover o facilitar el consumo de estupefacientes a terceras personas", añade la nota. Tal convicción los magistrados la infieren, fundamentalmente, a partir de las declaraciones de los agentes de la Guardia Civil y de las agentes del SVA que estaban trabajando en la zona de control y comprobación de equipajes de mano de la terminal privada del aeropuerto de Ibiza, así como la documental presentada por las partes personadas en el procedimiento.

La defensa del procesado cuestionó durante la vista oral la cadena de custodia de las drogas intervenidas por la Guardia Civil en el aeropuerto de Ibiza. Sin embargo, la Sala señala que en relación a la sustancia intervenida y analizada, "no se puede efectuar objeción alguna a la cadena de custodia".

A pesar de que el procesado negó que la maleta en la que se encontró la sustancia fuera suya, la Sala ha considerado que las pruebas avalan que sí que lo era. Dentro de la misma se encontró cocaína, ketamina, MDMA, resina de hachís y una gran cantidad de dinero que no se ha justificado que proceda de la venta de drogas.

La sentencia no es firme y cabe recurso ante la Sala Civil y Penal del TSJIB.

Tracking Pixel Contents