Política

La vivienda vuelve al pleno del Parlament

El conseller Mateo critica que al PSOE, «topar, restringir y limitar se le da de fábula excepto con los independentistas» y los socialistas sugieren que el Govern prepara «un pelotazo»

Agencias

Ibiza

El problema de la vivienda volvió a copar ayer gran parte del pleno del Parlament balear, con un cruce constante de acusaciones entre el Govern y los grupos de la oposición.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, rechazó las medidas propuestas por el PSIB en materia de vivienda, y señaló que a los socialistas «topar, restringir y limitar se les da de fábula excepto con los independentistas».

Así se expresó Mateo tras ser preguntado por el socialista Damià Borràs por el impacto que tiene la regulación de viviendas fuera de ordenación en rústico en los precios de los inmuebles.

El conseller añadió que el Govern trabaja en «soluciones que den respuesta a la situación de emergencia habitacional» ante «las no políticas» del anterior Ejecutivo que «no solo no ayudaron sino que agravaron la situación».

Igualmente, el responsable de Vivienda defendió su gestión ante cuatro preguntas más, todas ellas criticando los resultados de las políticas del Govern. Concretamente, la diputada del PSIB Teresa Suárez reprochó que no se hayan limitado los precios del alquiler ni se haya declarado Balears zona tensionada. Suárez hizo referencia al impacto que tiene la falta de vivienda para las mujeres víctimas de violencia de género. «Cuando saben que hay un problema y no hacen nada se llama violencia institucional».

En respuesta, el conseller dijo que no «frivolizará» sobre esta problemática y destacó el compromiso «firme» del Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) en dar respuesta a todos los colectivos, incluidas las mujeres víctimas de violencia de género.

Por otro lado, Mateo reiteró que la regularización de viviendas en suelo rústico «no es una amnistía» y calificó de «sorprendente» que el PSIB lleve al Tribunal Constitucional esta regulación cuando el Gobierno central la ha avalado.

La diputada socialista Mercedes Garrido criticó el decreto para desbloquear suelo presentado el pasado viernes que, a su criterio, es «un pelotazo» que «beneficiará a unos pocos».

«¿Para quién han hecho este decreto y quién hay detrás?», preguntó la socialista, quien sugirió que la Fiscalía «tendría que comenzar a investigarlo».

El conseller consideró «muy triste» que el PSIB «intente confundir de esta manera» a la ciudadanía y defendió el decreto ley que liberalizará suelo a cambio de simplificar y agilizar los trámites para que «de una vez por todas» puedan salir al mercado viviendas asequibles.

Por su parte, la portavoz del grupo parlamentario Vox, Manuela Cañadas, anunció que no apoyarán el último decreto de vivienda del Govern y aseguró que es «absolutamente falso» que el Ejecutivo balear lleve seis meses hablando con este grupo del decreto como dijo el viernes pasado el vicepresidente Antoni Costa.

Tracking Pixel Contents