El senador Juanjo Ferrer acusa al PP de usar la okupación como una cortina de humo

Ferrer califica la propuesta de ley antiokupación que los populares han presentado en el Senado como una excusa para «esconder su inoperancia en políticas de vivienda»

David Ventura

David Ventura

Ibiza

Mientras que los políticos del PP reclaman por activa y por pasiva que el Congreso de los Diputados tramite de una vez la propuesta de ley contra la okupación que los populares presentaron en el Senado hace un año, el senador por Ibiza y Formentera, el progresista Juanjo Ferrer, ha calificado esta iniciativa como una cortina de humo para «esconder la inoperancia de sus políticas en materia de vivienda» en las comunidades donde gobiernan y donde tienen plenas competencias, como es el caso de las Balears.

Ferrer también carga contra la negativa de las administraciones gobernadas por el PP por usar las herramientas que les otorga la Ley de Vivienda, como la declaración de zona tensionada para poder limitar el precio de los alquileres: «Están perjudicando a muchas familias que no tienen la suerte de encontrarse en su situación económica o patrimonial. Gran parte de la juventud ve sus expectativas vitales frustradas porque, a pesar de su formación académica, la más alta de la historia de este país, no se pueden independizar».

La consecuencia de estas políticas, según el senador progresista, es que en Ibiza y Formentera el precio de los alquileres seguirá subiendo, lo que demostraría el fracaso de sus recetas, pese a que los políticos populares insistan en buscar excusas y «darles la culpa a los okupas, o a los catalanes».

Además, Ferrer participó este martes en el debate sobre la proposición de ley de medidas administrativas y procesales para la seguridad jurídica de la ordenación territorial y urbanística, el impulso del desarrollo urbano y la vivienda, que presentó el Partido Popular.

Una propuesta de ley que fue objetivo de duras críticas por parte del senador pitiuso: «El ejercicio de hipocresía es máximo: en ninguna parte de la exposición de motivos ni del articulado propuesto hablan del acceso a una vivienda digna y asequible. En ninguna», declaró Ferrer. El senador ironizó sobre las «más de 40 reuniones» que los populares aseguran haber mantenido con agentes afectados para preparar esta propuesta de ley: «¿Los agentes del sector son los constructores, los promotores, los bancos?», se preguntó.

Tracking Pixel Contents