Urbanismo
Sant Antoni empieza a peatonalizar Vara de Rey: así será el nuevo paseo entre el centro y el mar
El proyecto cuenta con un presupuesto de 4.780.000 euros financiado en parte con fondos europeos

Ayuntamiento de Sant Antoni
Sant Antoni ya ha arrancado la reforma para peatonalizar la calle Vara de Rey, que cuenta con un presupuesto total de 4.780.000 euros y que se prolongará hasta febrero de 2026, según avanzó este miércoles la concejala de Obras Públicas del Ayuntamiento, Neus Mateu. «Es una obra muy esperada. La ejecución finalmente será de 11 meses y esperamos que pueda ser incluso menos», detalló ante la prensa.
La obra cambiará por completo el aspecto de los 500 metros que separan el paseo de Poniente de la calle de Bartomeu Vicent Ramón. Su ejecución se realizará de los extremos hacia el centro, de forma que la primera fase, que comenzó el lunes y se extenderá hasta el mes de julio, ya ha comenzado a cambiar el aspecto de la calle Lepanto, en el extremo este junto al mar, donde las excavadoras ya han empezado a levantar el terreno.

Galería: Sant Antoni empieza a peatonalizar Vara de Rey: así será el nuevo paseo entre el centro y el mar / J.A Riera
Segunda fase
La segunda fase, que está a expensas de una moratoria que permita realizar obras en verano y se espera que dure hasta octubre, afectará a los tramos entre las calles Velázquez y Madrid, por el este, y las calles Del Mar y Estrella, por el oeste. Finalmente, la tercera y última fase finiquitará la reforma en el núcleo central de Vara de Rey, entre las calles Madrid y Estrella.
El Ayuntamiento tan solo tendrá que aportar 1,1 millones de euros a la reforma, ya que el resto del presupuesto será cubierto por el Consell insular (1.400.000 euros), los fondos europeos Next Generation (1.200.000 euros) y el Impuesto de Turismo Sostenible (1.014.000 euros).
"Un paseo verde y amable"
«Es una obra que dará un salto de calidad a toda esta zona. También servirá para comunicar el paseo marítimo con el casco antiguo con una paseo verde y amable. Es muy interesante para nuestros visitantes, pero sobre todo para nuestro residentes», destacó Mateu.
Por su parte, el ingeniero de la obra, Toni Tur, detalló que el proyecto consiste «básicamente en el mismo estilo de obra que se hace en el casco antiguo de Sant Antoni», en el sentido de que también servirá para renovar la red de infraestructuras, al tiempo que aumentarán tanto la vegetación como la iluminación de la calle.
«Es un diseño completamente diferente, ya que es importante dar a este espacio un tratamiento diferente al resto de Sant Antoni. Hemos hecho simulaciones y la verdad es que resulta muy agradable. En principio pensamos que quedará muy bien», valoró.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales