Proyección

‘Pares’ o cómo ha cambiado el rol de padre con los años

Ana Serapio y Enrique Villalonga presentan mañana en Can Portmany su último trabajo juntos, «un homenaje a la figura paterna»

Los protagonistas de la tertulia intergeneracional grabada por Enrique Villalonga y conducida por Ana Serapio.

Los protagonistas de la tertulia intergeneracional grabada por Enrique Villalonga y conducida por Ana Serapio. / Enrique Villalonga

Maite Alvite

Maite Alvite

Ibiza

Coincidiendo con la semana de celebración del Día del Padre, el cineasta Enrique Villalonga y la psicóloga Ana Serapio, especializada en envejecimiento activo, proponen mañana una actividad para homenajear a los progenitores y reflexionar sobre cómo ha cambiado el rol de la figura paterna a lo largo de los años. La cita, que está programada a las 18 horas en Can Portmany, en Sant Rafel, y es de entrada libre, arrancará con la proyección del vídeo ‘Pares’, que servirá como punto de partida para invitar a debatir a los asistentes.

El proyecto, impulsado a través del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Sant Antoni, tomó forma hace tres semanas en Filmótica Studio, la galería que el director y artista ibicenco tiene en Vila. Allí Villalonga grabó una tertulia intergeneracional conducida por Serapio en la que participaron ocho personas de Sant Rafel, Sant Antoni y Sant Mateu, en su inmensa mayoría.

La más joven, la hija de la psicóloga, Laia Salazar Serapio, tiene nueve años y las mayores superan los 70. La cinta dura quince minutos y en ella intervienen, además de Salazar y Serapio, Toni Serra Torres, Cati Ferrer Serra, Paquita Costa Ribas, Maria Serra Cardona, Pepita Torres Tur, Sara Morillo Ribas y Sandra Ribas Ferrer.

Un momento de la grabación.

Un momento de la grabación. / Enrique Villalonga

A través de sus testimonios, el espectador toma conciencia de cómo han cambiado los padres en las últimas décadas: de la autoridad que ejercían sobre los hijos con solo una mirada, de la que habla Serra Torres, a una actitud hoy en día menos estricta que lleva a que «los hijos» se pasen «un poco por el forro lo que dicen sus progenitores», como apunta otra de las protagonistas de más edad. También se habla, entre otras cosas, del carácter serio, callado y poco dado a las demostraciones de cariño de los padres de antaño frente a la cercanía y la afectuosidad de los que ejercen este papel en la actualidad.

Un vídeo para homenajear también a las madres

Ana Serapio adelanta que el 29 de marzo se rodará la tertulia ‘Mares’, que se proyectará la primera semana de mayo en el Centro Cultural Cervantes con motivo del Día de la Madre.

Asimismo, en el marco del programa ‘Gent gran’ de la Fundación La Caixa, que coordina Serapio en Ibiza, la psicóloga y los protagonistas de ‘Pares’ y ‘Mares’ recorrerán los centros educativos de la isla para hacer reflexionar a niños y adolescentes sobre cómo han evolucionado estos dos roles familiares.

Tracking Pixel Contents