Ibiza
El okupa frustrado de Ibiza ya había metido varios colchones en la vivienda
Un ciudadano italiano también había cambiado la cerradura antes de ser detenido

Balcón de la vivienda / Marcelo Sastre

Dalt Vila estuvo a punto de convertirse este martes en el escenario de una nueva okupación de vivienda en Ibiza. De hecho, el autor de la invasión, un ciudadano italiano que fue detenido por la Policía Local y puesto a disposición de la Policía Nacional, ya había accedido al inmueble durante la noche, había cambiado la cerradura y había metido dentro diversos enseres, entre ellos varios colchones.
Sin embargo, vecinos cercanos a la vivienda, que da a la pequeña explanada que funciona como entrada al Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE), en la Ronda de Narcis Puget Viñas, alertaron a la Policía Local de lo que estaba ocurriendo.
Su intervención resultó clave para que la okupación finalmente no cristalizara. Los agentes se desplazaron hasta la zona y echaron de la vivienda al ciudadano italiano, resolviendo el asunto por la vía rápida.
Esta celeridad para abortar la okupación de Dalt Vila contrasta con la parsimonia mostrada la semana pasada por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local de Sant Antoni, que optaron por no intervenir cuando dos okupas cambiaban, a plena luz del día y a base de martillazos, la puerta de una vivienda situada en la calle Bisbe Cardona.
En este caso, el desalojo no se produjo por la acción policial, sino que fue ejecutado por vecinos de la localidad.
Alarma instantánea
En torno a las ocho de la mañana de ayer, y con el detenido ya rumbo de la Comisaría, agentes de Policía colocaban un precinto en el buzón del inmueble, que cuenta con dos plantas y una pequeña terraza en la superior.
Por su parte, el dueño, que ha declinado dar su versión de lo ocurrido a este periódico, también se marchaba acompañado por los agentes para realizar la correspondiente documentación, dejando dentro a dos amigos para que se encargaran de abrir la puerta al instalador de una empresa de seguridad.
Porque, una vez superado el susto, el dueño no quiso esperar ni un momento y a las 11 de la mañana dicho trabajador ya estaba montando la nueva alarma con la que proteger la vivienda y evitar más sobresaltos de este tipo.
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Ibiza quiso «agradecer enormemente la rápida alerta de los vecinos y la eficaz actuación de la Policía Local, gracias a lo cual se ha podido impedir que la ocupación se consume. Además, el alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, reitera su compromiso con la protección de la propiedad privada y el trabajo que se está haciendo para garantizar la seguridad jurídica de los propietarios de vivienda en nuestro municipio», celebró el Consistorio a través de un comunicado.
Reclamación del alcalde
Además, el propio Triguero valoró que «la okupación ilegal, además de dejar desprotegido a los propietarios, provoca situaciones de peligrosidad que debilitan la convivencia social de nuestras ciudades y de nuestra sociedad».
«Es necesario dotar a los jueces y a las fuerzas de seguridad del Estado de todos los instrumentos legales para que estos casos no se produzcan, y si ocurren, se pueda actuar de una manera rápida y efectiva”, reclamó el primer edil.
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- El impactante vídeo de la detención del maltratador de Sant Josep tras dispararse en la cara
- Un presunto maltratador, en la UCI tras dispararse con una escopeta en la cara
- Pillado usando una tarjeta de movilidad reducida falsificada que pertenecía a una persona fallecida
- A la venta una casa payesa en Ibiza con 250 años de historia
- La urbanización fallida de Sant Antoni donde 'buscas paz y encuentras estrés
- Los mejores planes para el fin de semana en Ibiza y Formentera
- Arrestado en Santa Eulària por explotación sexual de menores y pornografía infantil un fugitivo de la justicia