Interior busca financiación para construir los pisos para policías y otros funcionarios en el solar de la comisaría de Ibiza
El ministro defiende que la "prioridad" del Gobierno central es la ejecución de esta infraestructura en Ibiza

Detalle de parte del solar de la comisaría de Ibiza reservado para viviendas. / Diario de Ibiza
Europa Press
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avanzado este martes que su departamento está explorando vías de financiación para el proyecto para la construcción de una residencia para agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado u otros funcionarios en el solar junto a la comisaría de Ibiza.
Así lo ha adelantado Marlaska en la sesión de control al Gobierno en el Senado ante una pregunta del senador por las Pitiusas, Juanjo Ferrer, sobre el estado en el que se encuentra este proyecto.
Hace apenas una semana, el Ayuntamiento de Ibiza envió un escrito al Ministerio del Interior para solicitar oficialmente la cesión del terreno anexo a la Comisaría de la Policía Nacional de la ciudad. El objetivo a largo plazo es la construcción de un total de 166 pisos de vivienda pública o vivienda pública de precio limitado, según las primeras estimaciones del proyecto. Los destinatarios de todas esos inmuebles serían "funcionarios del Estado, priorizando los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", según detalló entonces el alcalde, Rafael Triguero.

El ministro Fernando Grande-Marlaska, en el Senado. / Efe
Ahora, el ministro ha defendido que la "prioridad" del Gobierno central es la ejecución de esta infraestructura para solucionar el problema residencial en lo que concierne al solar contiguo a la comisaría de Policía Nacional en Ibiza.
Los problemas de vivienda para los funcionarios
A renglón seguido, Marlaska se ha mostrado "plenamente consciente" de los problemas de alojamiento de los servidores públicos en la isla de Ibiza, aunque ha reivindicado "los pasos oportunos" que se están dando desde el Ministerio del Interior.
Por ello, ha explicado que actualmente se está elaborando el segundo plan de infraestructuras, donde esta obra es "objeto de consignación y de generación de crédito". Sin embargo, ha precisado que al Gobierno le gustaría tener unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para facilitar la financiación, aunque su Ministerio está valorando otras posibilidades.
Es competencia de todas las administraciones
En cualquier caso, Marlaska ha asegurado que esto es "una competencia" del conjunto de las administraciones, por lo que ha apelado a la cooperación. Al hilo, ha defendido que cuando la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, estaba al frente del Govern balear se firmó un acuerdo entre el Ayuntamiento de Ibiza y el Ejecutivo regional, "que decayó con la llegada a las instituciones del PP".
Del mismo modo, Marlaska ha defendido el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Santa Eulalia para la construcción de viviendas para la Guardia Civil, apostillando que espera que "en breve se pueda dar una solución".
"Si unimos esas inversiones para ese segundo plan de infraestructuras, ya lo tenemos valorado en una inversión de 26 millones de euros", ha sentenciado.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales