La última

Dos nuevos dioses en el Olimpo de la gastronomía de Ibiza y Formentera

Los restaurantes Es Fumeral, en Cala Nova, y Sol Post, en Cala Saona, logran sus primeros soles Repsol

La gastronomía pitiusa gana dos soles | REPSOL / SOL POST / ESTEFANÍA BRIGANTY

La gastronomía pitiusa gana dos soles | REPSOL / SOL POST / ESTEFANÍA BRIGANTY

Marta Torres Molina

Marta Torres Molina

Muy sonrientes, con las chaquetillas blancas y el Sol de Repsol bien sujeto entre las manos. Así posan los flamantes ganadores de los últimos soles Repsol en llegar a la gastronomía de las Pitiusas, un galardón, bueno, dos, que recibieron la noche del lunes en Santa Cruz de Tenerife los restaurantes Es Fumeral, de Cala Nova (Ibiza), y Sol Post, en Cala Saona (Formentera).

En el photocall posaron Alberto Pacheco (Es Fumeral) y los tres representantes de Sol Post, Joan Costa, Armand Vidal y Mauro Avilés. Con los nervios típicos de los invitados que sospechan que su presencia allí se debe a que están a punto de entrar en el olimpo Repsol, pero que no las tienen todas consigo.

La gastronomía pitiusa gana dos soles

La gastronomía pitiusa gana dos soles

Unas sospechas, sin embargo, que se confirmaron cuando escucharon los nombres de sus restaurantes, que se suman a la lista de los 19 establecimientos soledados de las Pitiusas. Islas en las que, por el momento, no hay ningún local que haya conseguido los tres soles, la categoría máxima. Sí hay dos con dos, ambos en Ibiza. La Gaia, en Vila, y Es Tragón, en Sant Antoni.

La gastronomía pitiusa gana dos soles

La gastronomía pitiusa gana dos soles

«Recibir nuestro primer Sol en la Guía Repsol es un honor y un reconocimiento al trabajo, la pasión y el compromiso de todo nuestro equipo», afirma Alberto Pacheco, que recibió el galardón de manos de los Hermanos Torres. Desde el restaurante destacan el trabajo de Pacheco y su cocina «honesta y sin artificios» y aprovechan para dar las gracias a todos los clientes y al personal del restaurante, que abrió el verano pasado y ha experimentado un despegue meteórico.

De hecho, Es Fumeral y Pacheco recibirán en mayo el premio de la Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera a la mejor apertura del año. «Un lugar ideal para entregarse a las suculencias que brindan los mares, sea almeja gallega, cangrejo real de Kamchatka o gallo y gamba roja del Mediterráneo», destaca la guía en la presentación del establecimiento, que destaca los pescados a la brasa y, sobre todo, la tarta de queso estilo La Viña, pero con todo el sabor del flaó tradicional.

La gastronomía pitiusa gana dos soles

La gastronomía pitiusa gana dos soles

«Emocionados por nuestro primer sol», comentan desde Sol Post, quienes recibieron el premio de manos del chef Marcos Morán. La guía destaca de este restaurante la «inquietud» y el «talento» de un equipo de veinteañeros encabezado por Joan Costa, «cuya cocina tiende puentes trasatlánticos al interpretar los recetarios centroamericano y catalán con materia prima local».

«El origen de los cocineros de Sol Post justifica la esencia colaborativa y mestiza de este restaurante, que sirve en vajilla de cerámica un único menú degustación que puedes maridar con 200 referencias de su bodega», explican desde Repsol. De la carta que mantuvo el establecimiento formenterés la temporada pasada, la guía destaca la textura melosa de la langosta o el sabor intenso de la sirvia, además de los postres, «cofres de atrevimiento y justa dulzura», describe.

Ambos establecimientos están ya a las puertas de la nueva temporada. Sol Post aún no ha activado las reservas, pero Alberto Pacheco ya ha puesto fecha a su regreso a los fogones de Cala Nova: 1 de mayo. Con más sol que nunca.

Tracking Pixel Contents