Desaparecidos 27 somalíes en el mar cuando intentaban llegar a las islas en dos pateras

La embarcación zarpó desde la costa de Argelia a mediados del pasado mes de febrero Sigue el goteo de cadáveres en el litoral balear, los dos últimos en Mallorca

Traslado del cadáver hallado el lunes en la Playa de Palma.

Traslado del cadáver hallado el lunes en la Playa de Palma. / B. Ramon

efe

Palma

27 migrantes somalíes que se lanzaron al mar a mediados de febrero desde Argelia para intentar llegar a Balears a bordo de dos pateras están desaparecidos desde entonces, según fuentes de la investigación, mientras se produce un goteo de hallazgos de cuerpos sin vida en las costas de las islas.

El último cadáver, en avanzado estado de descomposición y al parecer de un varón, ha sido encontrado en la tarde de este lunes en la mallorquina Cala Mesquida (Capdepera), con un chaleco salvavidas naranja y ningún tipo de documentación.

Sobre las 17.30 se informó del hallazgo de un cuerpo en la playa y a las 19.45 se procedió al levantamiento del cadáver. Ayer se le practicó la autopsia y se tomaron muestras de ADN.

Es un hallazgo similar al de otros cadáveres arrojados por el mar a las costas de Ibiza y Formentera y de Mallorca en las últimas semanas.

Fuentes de la investigación apuntan a que se trata de restos de los migrantes somalíes desaparecidos a mediados de febrero tras partir de la costa de Argelia en dos pateras.

La primera de ellas zarpó de Aïn Taya el 17 de febrero con 24 personas a bordo. 19 fueron rescatadas en aguas de Ibiza por Salvamento Marítimo y la Guardia Civil.

Los cuerpos de los cinco desaparecidos, cuatro hombres y una mujer, fueron hallados en días posteriores.

La segunda partió de la ciudad argelina de Bumerdés tres días después, el 20 de febrero. En ella viajaban 18 hombres y cuatro mujeres somalíes, en paradero desconocido desde entonces.

Además de los cadáveres de los cinco náufragos de la patera que llegó a Ibiza, en las últimas semanas se han encontrado, en siete ocasiones, restos de personas en avanzado estado de descomposición, en algunos casos tan solo algunos huesos, como el pie hallado el pasado sábado en la playa de Can Pastilla de Palma.

Estos restos pueden pertenecer a los migrantes, de cuya desaparición tienen constancia gracias a las denuncias de familiares y amigos en redes sociales, indicaron fuentes de la investigación.

La dificultad para identificarlos a través de huellas y para confirmar la hipótesis por cualquier otro medio fehaciente es muy grande dado el escaso contacto diplomático entre España y Somalia.

Mientras que cuando se producen naufragios de argelinos enseguida hay colaboración y contacto, con subsaharianos de países como Somalia es más complicado, según las citadas fuentes.

Tracking Pixel Contents