El Defensor del Pueblo admite el trámite de la reclamación del PSOE por "la falta de transparencia de Vicent Marí"
El último caso de negación de información ha sido la petición a Vicent Marí de que informase de cuántas productividades de más de 1.000 euros dio en el pasado mes de diciembre a funcionarios del Consell

Vicent Marí, presidente del Consell / Vicent Marí
La reclamación por "la falta de transparencia de Vicent Marí" que emitió el PSOE hace unos meses ha sido admitida por el Defensor del Pueblo, según han informado los socialistas en una nota de prensa. Esta falta de transparencia, según añaden, se debe "tanto a dificultar el acceso a la documentación a que tienen derecho los consejeros de la oposición como por otras quejas relacionadas con falta de respuesta y negativa a rendir cuentas".
"El último caso de negación de información ha sido la petición a Vicent Marí de que informase de cuántas productividades de más de 1.000 euros dio en el pasado mes de diciembre a funcionarios del Consell y qué fueron los criterios para otorgarlas". Puntualizan desde el PSOE, que se lo pidió a través de una pregunta con solicitud de respuesta oral en el Pleno de enero. Añaden que Maria Fajarnés se negó a contestar y, por este motivo, el grupo socialista lo volvió a pedir por escrito. "Después de agotar el plazo máximo de un mes que tenía para dar la respuesta, su contestación ha sido la misma que en Pleno, negándose a dar públicamente la información requerida", indican.
"El PP de Vicent Marí ha estado boicoteando la obtención de información sobre cuestiones como las Medallas de Oro del Consell, la gestión de Can na Putxa, las subvenciones a dedo, la financiación de otras administraciones o los pagos a empresas de comunicación. El Reglamento Orgánico del Consell establece un plazo de 10 días para dar acceso a los consejeros a la información reclamada, mientras que las respuestas escritas o copias de documentación se tienen que librar en un plazo máximo de un mes", añade la nota.
Además, también explican que el Consell obliga a los consejeros del PSOE a desplazarse presencialmente un día y a una hora concreta a un determinado despacho con un ordenador controlado para poder consultar los expediente en lugar de facilitarles el acceso por vía telemática. El PSOE recuerda que la Ley de Transparencia y Buen Gobierno establece que cualquier ciudadano que quiera acceder a un expediente puede hacerlo por vía telemática, de forma que si cualquier ciudadano tiene el derecho a acceder telemáticamente a los expedientes, también pueden hacerlo los consejeros y consejeras de la oposición.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Un hombre se precipita al vacío desde el faro de Botafoc
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales