Comienza la limpieza de los 145 kilómetros de la red de aguas pluviales de Santa Eulària para evitar inundaciones

Los trabajos se enmarcan en el Plan Especial de limpieza de imbornales y redes de pluviales

Un operario de Aqualia trabaja en Santa Eulària.

Un operario de Aqualia trabaja en Santa Eulària. / Aqualia

Ibiza

La empresa Aqualia, que gestiona el servicio municipal de agua en Santa Eulària, ha puesto en marcha la "primera campaña intensiva de este año para limpiar los imbornales de los 145 kilómetros de la red municipal de alcantarillado", con el objetivo de "eliminar la acumulación de suciedad que podría dificultar la recogida de agua de lluvia y causar inundaciones".

Según explica la empresa en un comunicado, un camión de impulsión y succión y una furgoneta hidrolimpiadora han iniciado este miércoles "la primera campaña anual intensiva de limpieza de la red de aguas pluviales de Santa Eulària, cumpliendo así el Plan Especial de limpieza de Imbornales y redes de pluviales, que se compagina con el resto de las actividades desarrolladas por el personal de saneamiento de Aqualia".

En total, a lo largo del año se realizan "dos campañas preventivas de limpieza del millar de imbornales que existen a lo largo de los 145 kilómetros de la red de alcantarillado municipal y se compaginan con los trabajos correctivos diarios necesarios por ejemplo liberar atascos en colectores, inspección preventiva pozos y colectores, etcétera".

En todo el municipio

Estas tareas se realizan tanto en el núcleo de Santa Eulària como en el resto de las parroquias del municipio. Para ello, además de los vehículos, "Aqualia destina operarios especializados en estas labores, así como las herramientas, equipos de protección individual, de señalización viaria necesarios para llevarlas a cabo". Los trabajos comenzarán en es Canar y Santa Eulària y se irán desplazando por los diferentes núcleos del municipio a lo largo de las próximas semanas.

El objetivo de este tipo de tarea es extraer la suciedad, hojas y papeles que se acumulan dentro de los imbornales y que dificultan la recogida de agua en los días de lluvia, pudiendo llegar a producir inundaciones en las calles. Gracias a esta labor, se limpian los residuos depositados en las tuberías, de forma que éstas recuperen su capacidad hidráulica de transporte.

Una vez más, el Ayuntamiento de Santa Eulària y Aqualia recuerdan que "el mantenimiento de estas infraestructuras depende en muchos casos de la concienciación ciudadana en el correcto uso de los imbornales, evitando arrojar suciedad, vertidos o papeles a los mismos que provoquen atascos y malos olores en las calles, e invitan a los ciudadanos a unirse al compromiso con el medioambiente en beneficio de todos".

Tracking Pixel Contents