Literatura

‘Pressentida llum’, una «crónica» en verso de una historia de amor

El autor catalán Carles Fabregat presenta esta tarde en la Biblioteca Municipal de Ibiza su octavo proyecto literario, un poemario en el que el sentimiento amoroso es el hilo conductor

El escritor, gestor cultural y artista catalán Carles Fabregat, ayer, en las instalaciones de Diario de Ibiza.

El escritor, gestor cultural y artista catalán Carles Fabregat, ayer, en las instalaciones de Diario de Ibiza. / Marcelo Sastre

Maite Alvite

Maite Alvite

Ibiza

Diez años después de ‘Suite del Pachá’ (Premi Ciutat d’Eivissa de Poesia de 2015), Carles Fabregat saca a la luz su tercer poemario, ‘Pressentida llum’, que presentará hoy a las 20 horas en la Biblioteca Municipal de Ibiza, en Can Ventosa. El evento tendrá lugar en la sala Jordi Juan Riquer y lo conducirá el artista plástico, fotógrafo y también poeta Pep Tur.

Las 58 páginas que componen esta obra son «la ‘crónica’» en verso de una historia de amor vivida por el propio autor, que entre 2017 y 2020 volcó en papel todo lo que le estaba pasando movido por la necesidad de «procesarlo».

Fabregat se resiste a calificar su octavo proyecto literario como poemario de amor, no solo porque esta definición le parezca «cursi» y reduccionista sino porque el sentimiento amoroso que retrata en ‘Pressentida llum’ lleva «el germen del desamor» incorporado. Como explica él mismo, de ese detalle no era consciente mientras lo escribía, sino que fue algo de lo que se percató en frío, prácticamente cuando ya tenía el libro listo en sus manos.

Portada del poemario.  | EL GALL EDITOR

Portada del poemario. / EL GALL EDITOR

Cuando se le pregunta por los motivos que le han llevado a hacer públicos todos estos poemas, el autor catalán afincado en Ibiza explica que es de la opinión de que «toda historia real que pasa a ser escrita se convierte automáticamente en material literario». «La realidad sirve como materia prima, pero luego se desvanece en el texto», añade luego para concluir esta reflexión hablando del papel que juegan los lectores, que son quienes, con su propia interpretación, le dan el significado último a la obra.

Dos apartados

‘Pressentida llum’ contiene 28 poemas, «unos más esclarecedores y otros más abstractos». Están divididos en dos apartados, bautizados ambos con términos fotográficos vinculados a la luz: ‘Profunditat de camp’ y ‘Temps d’exposició’. Fue a partir de ellos que surgió el título del poemario, en el que «la luz», dice Fabregat, «es una metáfora de una presentida realización del deseo».

Carles Fabregat, ayer durante la entrevista en la sede de Diario de Ibiza.

Carles Fabregat, ayer durante la entrevista en la sede de Diario de Ibiza. / Marcelo Sastre

‘Profunditat de camp’ lo integran ocho poemas que no hacen referencia a la historia de amor que dio pie a ‘Pressentida llum’ «sino a temas más universales».

La segunda parte, compuesta por 20 poemas, sí que ya se centra en la relación de pareja.

Entre el primer y el segundo apartado está ‘Nadala’, que ejerce de «poema bisagra».

Si su obra anterior, el libro de aforismos ‘Fletxes que ja no pertanyen a l’arc’, lo coeditaron Balàfia Postals y Editorial Afers, en este caso la obra la publica, en su colección ‘Trucs i Baldufes’, El Gall Editor, de Pollença (Mallorca). «Es una edición muy cuidada», destaca Fabregat del diseño «minimalista y austero» del libro, antes de recitar uno de los poemas de ‘Pressentida llum’ que más le gusta: ‘Abraçada’.

Tracking Pixel Contents