Si tienes una casa en Ibiza esto te interesa: manual para que no okupen tu hogar

Es un problema cada vez más presente en el día a día

Okupación.

Okupación. / A.E.

Ibiza

La okupación ilegal de viviendas se ha convertido en una creciente preocupación en zonas con alta demanda inmobiliaria como Ibiza. SIn embargo hay algunas formas de evitar este problema. La plataforma inmobiliaria Idealista ha compartido un manual con algunos consejos para los propietarios de las viviendas.

1. Omitir información sobre la propiedad

Uno de los primeros pasos que los okupas dan es buscar información sobre la vivienda. Los anuncios en Internet, como los de Idealista, pueden indicar si la propiedad está vacía, lo que aumenta las probabilidades de que sea ocupada. Para evitarlo, es recomendable evitar especificar que la vivienda está deshabitada en los anuncios. Además, recomiendan no poner carteles de “se vende” o “se alquila” frente a la casa, ya que los okupas suelen recorrer las zonas buscando propiedades vacías.

2. Instalación de cámaras de seguridad y alarmas

"Los okupas suelen realizar rondas en busca de propiedades deshabitadas. Por ello, es crucial proteger tu hogar con un sistema de videovigilancia o alarmas", detalla el portal inmobiliario. Estas medidas no solo disuaden a los okupas, sino que en caso de intento de ocupación, facilitan la intervención de las autoridades. Si los okupas entran en la propiedad, la presencia de un sistema de seguridad puede ayudar a actuar rápidamente.

3. Asegura el acceso a la propiedad

El objetivo de los okupas es conseguir entrar en el inmueble. Por ello, utilizar puertas de calidad y cerraduras robustas es clave para dificultar el acceso.

En caso de que logren acceder a la vivienda, algunos okupas intentan inutilizar las cerraduras desde dentro, por ejemplo, utilizando soldadura en frío o pegamento. Este tipo de medidas de seguridad son esenciales para dificultar el desalojo inmediato.

4. Evita la ocupación dejando tus pertenencias personales

Uno de los trucos empleados por los okupas es dejar en la vivienda objetos personales, como marcos de fotos o bolsas, para dar la impresión de que la propiedad ya está habitada.

5. Minimiza los daños para evitar delitos

Los okupas buscan evitar que los daños durante su ocupación superen los 400 euros, ya que de superar esta cifra, podrían enfrentarse a cargos más graves. Para proteger tu propiedad, es importante conservar las facturas de los elementos más valiosos de la vivienda. Si los okupas causan daños que superan este umbral, podría facilitar que se considere un delito en lugar de una falta.

6. Actuar rápidamente en caso de okupación

La estrategia de los okupas para alargar el proceso judicial es retrasar las audiencias, ignorar las notificaciones del juzgado o hacerse responsables colectivamente. Por ello, si un propietario detecta que su casa ha sido okupada, debe denunciar lo antes posible. Mientras más tiempo pase, más difícil será recuperar la vivienda.

En conclusión, la mejor forma de evitar que una propiedad en Ibiza sea ocupada es anticiparse a los métodos de los okupas. Con medidas de seguridad adecuadas, vigilancia constante y protegiendo la información sobre la vacancia de tu hogar, pueden reducirse las probabilidades de sufrir una ocupación ilegal.

Tracking Pixel Contents