Las reservas hídricas subterráneas de Ibiza están en cifras similares a las de la sequía de 2016
El director de Alianza por el Agua, Juan Calvo, enfatiza la «necesidad de medidas de control, ahorro y reutilización a todos los niveles»

Un camión cisterna recarga agua en un pozo de Ibiza / Toni Escobar
El director de la Alianza por el Agua, Juan Calvo, confirmó que las reservas hídricas subterráneas de Ibiza están por debajo del 34%, que son cifras muy similares a las de la sequía de 2016. El Ayuntamiento de Santa Eulària recoge estas declaraciones en un comunicado que resume la jornada informativa sobre la nueva Ordenanza de Uso Sostenible del Agua en el Centro Cultural de Jesús. Calvo enfatizó la «necesidad de medidas de control, ahorro y reutilización a todos los niveles; desde el Govern Balear hasta los ciudadanos y negocios locales, especialmente los grandes consumidores tales como hoteles, urbanizaciones o marinas».
La nueva ordenanza incluye medidas obligatorias como la sensorización de los usos del agua en establecimientos turísticos, la instalación de economizadores, la recogida de aguas pluviales, la reutilización de aguas grises para inodoros, la mejora de la gestión de piscinas para evitar vaciados anuales y la prohibición de jardines tropicales para promover el uso de plantas autóctonas de la cuenca del Mediterráneo. Además, esta normativa obliga a la realización de un plan de gestión y auditorías para grandes consumidores (más de 10.000 metros cúbicos anuales).
Asegurar el suministro de agua
El objetivo de estas acciones es asegurar con total garantía el suministro de agua a la población y las actividades económicas de Santa Eulària. Por eso, este evento presentó las nuevas medidas de ahorro y reutilización del agua para nuevas edificaciones, rehabilitaciones y mejoras en viviendas existentes.
La alcaldesa, Carmen Ferrer, destacó «la importancia de estas medidas para reducir la presión sobre los acuíferos en el contexto de sequía actual y garantizar el suministro hídrico del municipio». Acudieron al acto más de 30 representantes de empresas turísticas y del sector de la edificación.
- La razón por la que Ibiza tiene luz mientras en casi toda España se ha caído el suministro eléctrico
- La nueva era del ocio nocturno de Ibiza
- Philippe Rotthier, arquitecto: «Ibiza está muerta en vida»
- El estado del aeropuerto de Ibiza tras el apagón
- Fallece una turista al precipitarse desde un hotel en Sant Antoni
- Incertidumbre total con el futuro de esta playa de Ibiza: 'Es raro...
- Dimite la jefa de Enfermería del hospital de Ibiza por motivos personales
- Ibiza sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación