Cine en el hospital de Ibiza
El centro de atención intermedia estrena su ciclo cinematográfico con la proyección del documental ‘La revolución turística’

Presentación de la proyección del ciclo cinematográfico. / Área de Salud de Eivissa y Formentera
Un total de 24 personas. Esta es la cifra de pacientes atendidos en el centro de atención intermedia Ca na Majora desde su puesta en marcha el pasado mes de noviembre, según apuntan desde el Área de Salud de Ibiza y Formentera. Además, desde la gerencia agregaron: «En la actualidad hay ocho personas atendidas y el máximo de ingresos alcanzó los diez». Son cifras que se anunciaron coincidiendo con la presentación del programa Ca na Majora de Cine, en la que estuvo presente el gerente del Área de Salud, Enrique Garcerán.
Este programa de humanización proyectará cada martes, hasta el próximo 8 de abril, tres sesiones más de cine documental y de ficción. El ciclo cinematográfico tiene como objetivo «romper la rutina de un ingreso, con actividades culturales y de entretenimiento que permitan hacer volar la imaginación y que aparquen por un momento la hospitalización tanto para el paciente como para sus familiares», según afirmó la gerencia.
‘La revolución turística’, de la productora Pauxa Films, es el título del documental proyectado en la jornada inaugural. El codirector es Pablo Alcántara, quien afirmó: «Es una enorme satisfacción poder ayudar a personas mayores que se encuentran en un hospital haciendo que se olviden de lo malo de la enfermedad y del ambiente hospitalario con el cine, el invento del hombre para volar con la mente lejos de la rutina y del dolor».
El próximo martes, 25 de marzo, se proyectará la película ‘Los crímenes del Día de Todos los Santos’, que contará en la proyección con la presencia de su director, Hector Escandell Palerm. ‘Vivir sin país, el exilio rohingya’ se proyectará en la tercera sesión, el día 1 de abril, y visitará Ca na Majora su director, Alberto Martos Corral. Para cerrar el ciclo, el martes 8 de abril se podrá ver en la pantalla grande instalada en Ca na Majora la película ‘Es gegant des Vedrà i altres rondaies’, proyección que se acompañará de la visita del productor, Pablo Alcántara. Como colofón el ciclo se calusurará con el cortometraje ‘Boca a boca’, sobre el que hablará su directora, Àngels Martínez Corderas, y que se rodó parcialmente en las instalaciones del Hospital Can Misses.
El Centro de Atención Intermedia Ca na Majora ofrece cuidados específicos y personalizados para el fomento de la autonomía, la rehabilitación y la inserción en la comunidad de pacientes crónicos tras un proceso agudo.
El centro cuenta con un equipo interdisciplinar compuesto por 35 profesionales.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza