Estos son los premiados de Ibiza en la feria gastronómica Horeca

La feria para profesionales, que se celebrará en Ibiza la semana que viene, homenajeará al prestigioso repostero Jordi Roca,

Pepa y Catalina Marí, de S'Espartar

Pepa y Catalina Marí, de S'Espartar / Toni Escobar

Ibiza

Tres días para comerse Ibiza. Para descubrir el sector de la gastronomía en la isla. Es lo que ofrece la feria Horeca, que se celebrará los próximos 24, 25 y 26 de marzo en el Recinto Ferial, una cita exclusiva para profesionales del sector de la gastronomía, la alimentación y la hostelería. Tres días en los que, además de conocer buena parte de la oferta para estos sectores de cara a la temporada que está a las puertas, habrá concursos gastronómicos y homenajes.

Estos últimos contarán con una visita de excepción. Si el año pasado el gran protagonista de los reconocimientos de Horeca Ibiza fue Paco Roncero, este año el momento estrella de la mañana del 25 de marzo (13 horas) lo protagonizará el prestigioso repostero del Celler de Can Roca: Jordi Roca

Cocina popular y productos emblemáticos

En el mismo acto, que se celebrará en el escenario de la feria, se entregarán también distintos reconocimientos «a profesionales y entidades que han marcado un impacto en la hostelería y la gastronomía de Ibiza». En el apartado de cocina popular se destacará la labor de Pepa y Catalina Marí Tur, las hermanas fundadoras del restaurante S’Espartar; María José Amengual recibirá el galardón en el ámbito de promoción de la gastronomía; a María Ramón Sala (Frutas y verduras Can Tura) se le entregará el de producto emblemático y a Josefa Ramón (Forn Can Bufí) el de horno tradicional; el de cocina emblemática será para Pedro Ortiz Zazo, de El Cigarral; el de formación se ha concedido a Juan Fernández Ginés y el de desarrollo y distribución, a Aniceto y Ofelia, de Aniofe. 

Como todos los años, habrá concursos gastronónimos que pondrán a prueba la destreza y la creatividad de cocineros de la isla con las recetas o los productos locales. Se celebrarán a las dos de la tarde: el día 24 deberán preparar la mejor receta con pescado popular, es decir, nada de gallos y meros; el 25, el reto será preparar la mejor tortilla con patata roja de Ibiza, y el día 26 tocará preparar la mejor pizza gourmet, detallan desde la organización de la feria, que abrirá de 10 a 19 horas las dos primeras jornadas y únicamente hasta las cinco de la tarde el día de la clausura. 

Uno de los principales atractivos de la feria, además de la posibilidad de degustar algunos de los productos de bebida y alimentación que las empresas tienen previsto servir este verano a los establecimientos, son las ponencias y showcookings que se sucederán en el escenario. La Escuela de Hostelería de Ibiza será la encargada de inaugurar este apartado el lunes a las 10.30 horas con su arroz de gerret con coliflor y un crujiente de morena. Ese mismo día, se hablará sobre cocina viajera (Francisco Javier Sánchez, de Chamarkanda), la esencia del Mediterráneo (Óscar Salazar Ruano, de The View), cocina y huerto (José Miguel Bonet, Es Ventall) o la cocina mallorquina de ayer y de hoy (Miquel Serra Fiol), entre otras. Además, Roberto Carlos Iborra, del Instituto de Gastronomía Española de México, enseñará cómo preparar un pato con mole poblano y pino.

Del Mediterráneo a la IA

Pablo Carrizo, del restaurante Salvia, será el primero en subirse al escenario de la feria el martes 25 (11 horas) para explicar su experiencia diseñando postres con vegetales de la isla. Le seguirán David (Morena Ibiza) para hablar sobre las fronteras del Mediterráneo; Laura Marqués, que explicará la cocina mexicana del mar, y Germán Escuer (Luum), que disertará sobre la cocina de fuego y leña con vegetales. Ese día, además de presentaciones de productos, está previsto, a última hora, que la consultora Ebal desentrañe cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada para los empresarios del sector.

Una mesa redonda servirá para iniciar la tercera jornada, en la que Clara Rodríguez (50% de Gorteamfood) ofrecerá la charla ‘Allá donde fueres come lo que vieres’ y Cristina, de Raíces de Ibiza, revelará los secretos del trabajo con masas sin gluten y veganas y compartirá su receta de quiche sin gluten con crema de boniato rojo y acelgas silvestres.

Tracking Pixel Contents