Recursos Hídricos

La cuarta desaladora de Ibiza se prevé que esté en marcha en cinco o seis años

La conselleria balear del Mar y el Ciclo del Agua prevé contar a principios de 2027, en la recta final de esta legislatura, con el proyecto básico

Vicent Marí y Juan Manuel Lafuente, este lunes, presiden la reunión de la comisión de seguimiento del agua. | VICENT MARÍ

Vicent Marí y Juan Manuel Lafuente, este lunes, presiden la reunión de la comisión de seguimiento del agua. | VICENT MARÍ

Eugenio Rodríguez Martos

Eugenio Rodríguez Martos

Ibiza

La conselleria balear del Mar y Ciclo del Agua ha activado el proceso para construir una cuarta desaladora en Ibiza, preferiblemente en el municipio de Sant Josep, donde ahora hay una mayor demanda. Este proyecto, en todo caso, va para largo. El director general de Recursos Hídricos del Govern balear, Joan Calafat, calcula que dicha infraestructura pueda estar operativa en un plazo de cinco o seis años: «En 2030 o 2031». Es una mera estimación.

Para empezar, la Comunitat Autònoma prevé sacar a licitación, con fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), la redacción del proyecto de viabilidad, incluida su ubicación y el proyecto básico. El plazo de ejecución se sitúa en 18 meses, por lo que, según Calafat, se prevé finalizar esta fase «a principios de 2027», en la recta final de esta legislatura. Acto seguido, se sacará a concurso la adjudicación de las obras de construcción de la nueva infraestructura. Aún no se ha decidido qué fórmula se aplicará para la financiación de la cuarta planta desalinizadora; es decir, si se hará a través de una concesión o con fondos propios de la Comunitat Autònoma.

Mientras se tramita este proyecto, el Govern balear prevé ejecutar, a medio plazo, la ampliación de la desaladora de Santa Eulària con una cuarta línea de producción de 5.000 metros cúbicos.

Por su parte, el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, destacó que desde el año 2020, el Consell de Ibiza ha financiado a través del llamado Plan 5 de cooperación municipal inversiones por valor de 60 millones de euros y que una tercera parte se ha focalizado en actuaciones para la mejora del ciclo del agua, fundamentalmente en la red municipal de abastecimiento y saneamiento. «Se trata de obras que, en algunos casos, son complejas. Supone levantar las calles para cambia las redes de distribución que están obsoletas con la finalidad de disminuir las fugas», indicó Marí, al tiempo que destacó la necesidad de que todas las instituciones actúen en «coordinación» y con «contundencia» ante «la pertinaz sequía que sufre Ibiza».

Tracking Pixel Contents