Acciones que mejoran la calidad de vida de los residentes y la estancia de los turistas
La mejora de diferentes carreteras y caminos de la red viaria, la renovación de las paradas de bus o la instalación de nuevas casetas de socorristas son algunas medidas ejecutadas en Sant Joan

El resasfaltado de varias carreteras y caminos de Sant Joan ha sido una prioridad para el Consistorio. | FOTOS: AYUNTAMIENTO DE SANT JOAN DE LABRITJA
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los residentes y elevar la experiencia de los turistas que visitan el municipio, el Ayuntamiento de Sant Joan de Labritja ha ejecutado obras y mejoras en diferentes ámbitos en el último año. El reasfaltado de diferentes vías, el acondicionamiento de las paradas de bus, la renovación de aceras o la instalación de nuevas casetas de socorristas en las playas son algunas de estas acciones, a las que se suman otras pequeñas obras que responden a las demandas de diferentes colectivos.

El Ayuntamiento ha renovado las paradas de bus urbanas.
Mejora de la red viaria con el reasfaltado de carreteras

La Font de Balàfia cuenta con nuevo empedrado, una acción reclamada por las agrupaciones de ‘ball pagès’.
El mal estado en el que se encontraban diferentes carreteras de Sant Joan ha llevado al Consistorio a priorizar su reasfaltado. En concreto, el Ayuntamiento ha pavimentado la carretera que une Sant Llorenç y Santa Gertrudis, que llevaba años en malas condiciones, con una inversión de 579.576 euros. Además, se ha renovado el asfalto del Camí des Plarroig (179.525 euros) y el de Rubió (132.020 euros), ambos situados en Sant Miquel, que también estaban en muy malas condiciones, con socavones y baches que hacían insegura la conducción.

Instalación de zonas de sombra en las paradas de taxi.
En relación a las infraestructuras viarias, el Ayuntamiento también tiene previsto reasfaltar tanto el camí de Xarracó como la carretera y el camí vell de Benirràs, unas obras que están en tramitación.

La nueva caseta de socorristas de Portinatx. / di
Por otro lado, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público, el Ayuntamiento ha renovado todas las marquesinas de las paradas de bus en las zonas urbanas del municipio. Además, se han instalado zonas de sombra en las paradas de taxis para hacer más llevadera la espera cuando las temperaturas son muy altas con un presupuesto de 62.000 euros.

Nuevas marquesinas para el uso del transporte público.
Primer paso hacia la nueva imagen de Portinatx
En la zona de Portinatx se están acometiendo obras de interés como la eliminación del parque acuático situado en la entrada del núcleo turístico, detrás de la playa de s’Arenal Gros. El Ayuntamiento tiene prevista la conversión de este espacio en un área deportiva y de ocio que mejorará notablemente la imagen de Portinatx. «Queremos recuperar la zona, el entorno, que sea un espacio verde previo a la playa», manifestó la alcaldesa, Tania Marí.
El nuevo espacio contará con zona de pícnic, un parque infantil, instalaciones deportivas y salas polivalentes cubiertas a las que podrán darse diferentes usos deportivos y formativos. A la demolición del antiguo parque acuático se ha destinado una inversión de 40.000 euros.
Por otro lado, también en Portinatx, se está ejecutando la renovación de un tramo de unos 140 metros de acera «que se encuentra en mal estado de conservación y puede resultar un riesgo para la seguridad de los ciudadanos», informan desde el Consistorio. La degradación de las baldosas en diferentes puntos podía generar caídas de los usuarios, por lo que ya se está procediendo a su acondicionamiento.
En esta misma obra, el Ayuntamiento de Sant Joan aprovechará para instalar un pasatubos de cara a una futura instalación de riego por goteo para el arbolado de esa acera. Una acción que permitirá «mejorar la eficiencia energética y optimizar un bien tan preciado como el agua», apuntan desde el Consistorio de Labritja.
Puesta a punto en playas y puntos de interés turístico
Las playas de Sant Joan son uno de los principales atractivos del municipio desde el punto de vista turístico, y zonas de disfrute también para los residentes. Por ello, el Ayuntamiento está mejorando algunas instalaciones en estos espacios de costa. Si el año pasado ya se renovaron las casetas de socorristas del Port de Sant Miquel y Portinatx (8.000 euros), este 2025 está previsto que se renueven las pasarelas de acceso a las playas de Benirràs, Portinatx y el Port de Sant Miquel.
Otro punto de interés que ha sido objeto de mejoras es la Font de Balàfia, cuyo entorno se ha empedrado mejorando así el acceso a la zona. «Una intervención largamente reclamada por las agrupaciones de ball pagès que hacen allí sus ballades», indican desde el Ayuntamiento, que ha invertido un total de 48.000 euros en esta acción.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha entregado dos vehículos adaptados con kit de detenidos y kit camuflaje a la Policía Local por valor de 85.000 euros.
- Venden como vivienda una caravana en un camping de Ibiza por 90.000 euros
- Ibiza, la pista de baile más grande del mundo
- Cae a la calle la cristalera de un balcón de un quinto piso en pleno centro de Ibiza
- Esta es la playa más masificada de Ibiza: solo cabe 'media toalla' por persona en verano
- El Hospital Can Misses se blinda ante las serpientes
- El tiempo en Ibiza: alerta por fuertes tormentas y granizo
- Sant Antoni prohíbe circular sobre la obra de Okuda
- Gastronomía de Ibiza: «La gente joven ya no prepara ‘cuinat’»