El abogado de la asesina en serie de bebés que ideó dos homicidios en Ibiza: "La policía ha cometido un gran error"

Sostiene que es víctima de un fallo judicial

La enfermera británica Lucy Letby.

La enfermera británica Lucy Letby. / SWNS

C. Juan

Ibiza

En 2023, la enfermera británica Lucy Letby fue declarada culpable de asesinar a siete bebés y de intentarlo con otros seis en un hospital de Chester, en el noroeste de Inglaterra, entre 2015 y 2016. Fue sentenciada a 15 penas de cadena perpetua. El caso causó una gran conmoción en Reino Unido.

La prensa está revisando nuevamente toda la información sobre este caso y uno de los detalles más sorprendentes está relacionado con la enfermera, que actualmente cumple su larga condena en prisión, y unas vacaciones que pasó en Ibiza. En junio de 2016, nacieron trillizos en el hospital de Chester, mientras Lucy Letby estaba de vacaciones en la isla con unos amigos. Al enterarse del nacimiento, el 22 de junio, un día antes de regresar a Inglaterra, le envió un mensaje por WhatsApp a una compañera del hospital en el que expresaba su entusiasmo por conocer a los recién nacidos (era la primera vez que nacían trillizos de forma natural en esa unidad de neonatos) y comentó "probablemente regrese con una explosión, jajaja".

Este mensaje tiene relevancia para el tribunal, ya que podría sugerir que la enfermera ya tenía intenciones de hacerles daño. De hecho, 72 horas después de esta conversación, dos de los trillizos habían muerto (el tribunal los identificó como O y P, para proteger su identidad).

Declaraciones del abogado

El abogado de Letby, Mark McDonald, afirmó que la policía cometió un "gran error" tras las declaraciones de los detectives que sugirieron que el personal del hospital podría enfrentar cargos por homicidio. McDonald sostiene que es víctima de un fallo judicial.

La policía de Cheshire ha estado llevando a cabo una investigación sobre homicidio corporativo en el Hospital Countess of Chester, donde Letby trabajaba como enfermera, y dijeron que la investigación se había ampliado a homicidio por negligencia grave. Además, manifestaron que se habían identificado y notificado sospechosos en relación con la investigación sobre muertes de bebés entre 2012 y 2016. La investigación Thirlwall, una investigación pública sobre los hechos que rodearon los crímenes de Letby, se reunirá nuevamente en el ayuntamiento de Liverpool para presentar los argumentos finales.

"Es sorprendente que en vísperas del debate legal para detener la investigación de Thirlwall la policía haya decidido emitir un comunicado de prensa en el que se habla de homicidio por negligencia grave", expuso McDonald. "Ahora contamos con pruebas periciales sustanciales y significativas que demuelen por completo el caso de la fiscalía contra Lucy Letby y apuntan en una dirección muy diferente a la de investigación policial", añadió.

Cronología del horror: cómo Letby atacaba a los bebés

Lucy Letby llevó a cabo sus horribles crímenes durante un período de un año en el Hospital Countess of Chester. Mientras trabajaba en la sala de neonatos ella utilizaba insulina y aire para inyectárselo a los recién nacidos.

Los colapsos y las muertes de los niños no fueron “tragedias naturales”, sino el espantoso trabajo del “envenenamiento” por parte de Letby.

Todo fue finalmente descubierto después de que el personal comenzase a sospechar del "aumento significativo" del número de bebés que morían o sufrían colapsos "catastróficos". Se llegó a la conclusión de que Letby era el "denominador común" entre los horribles incidentes.

Los agentes registraron entonces su casa de tres habitaciones en Chester y descubrieron una escalofriante cantidad de pruebas: la enfermera había garabateado notas inquietantes en diarios y anotaciones adhesivas, incluida una que decía: "Soy malvada, hice esto". Además, la nota añadía: "No merezco vivir. Los maté a propósito porque no soy lo suficientemente buena para cuidarlos. Soy una persona horrible".

Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para determinar si Letby dañó a otros bebés en el Hospital Countess of Chester y en el Hospital de Mujeres de Liverpool.

También está en curso una investigación por homicidio corporativo, así como una por homicidio por negligencia grave.

Tracking Pixel Contents