El precio medio de la vivienda de obra nueva disponible en Santa Eulària: casi 700.000 euros
Santa Eulària sigue siendo el municipio de más de 25.000 habitantes de España con la vivienda más cara, según el último boletín de estadísticas del valor tasado del Ministerio

Promoción de GS Ibiza Serenity. / GS Ibiza Serenity
Santa Eulària es el municipio de más de 25.000 habitantes de España con la vivienda más cara desde hace un par de años, desbancando así a ciudades como San Sebastián o Ibiza. El precio medio del metro cuadrado de la vivienda en esta localidad, dato que incluye obra nueva y de más de cinco años, se cotizó en el último trimestre de 2024 en 5.825 euros, según consta en el último boletín de estadísticas del valor tasado del precio de la vivienda del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Este dato se extrae de un total de 131 tasaciones de las que 107 correspondieron a viviendas de más de cinco años de antigüedad. También se encuentran en el club de los 5.000 euros el metro cuadrado la ciudad de Ibiza, con 5.239 euros y Calvià, con 5.061 euros.
Le sigue Palma de Mallorca con 3.606 euros el metro cuadrado, Ciutatella de Menorca (3.083 euros), Marratxí (3.065 euros), Llucmajor (2.987 euros), Mahón (2.334 euros), Manacor (2.201 euros) e Inca (2.066 euros).
Viviendas nuevas
Si se atiende a las viviendas de nueva construcción en marcha o proyectadas en Santa Eulària, con los datos que ofrece el portal inmobiliario Idealista, no se trata por tanto de cifras oficiales como los anteriores sino de una estimación, este precio se incrementa hasta los 695.000 euros, tomando como base para hacer la media el precio inferior de las siete promociones que se ofertan en el portal web.
En un extremo se encuentra la promoción Herencia, en la calle Sant Jaume desde 390.000 euros con un dormitorio y 41 metros cuadrados de superficie. Este inmueble tiene la peculiaridad de tener licencia vacacional y ser un hotel boutique en el que se puede residir de forma habitual o alquilar a turistas de forma legal.
En el otro extremo está la promoción de lujo Ibiza Serenity. liderada por el grupo GS, del que son socios el periodista Carlos Herrera y el empresario Rosauro Varo (pareja de la actriz Amaia Salamanca). El más barato se vende por 1.050.000 euros. Cuenta con dos dormitorios y 180 metros cuadrados. La opción más costosa es una vivienda de cuatro dormitorios y una superficie de 325 metros cuadrados. Su precio es de 2,45 millones de euros.
En la tabla media se encuentra uno de los 38 apartamentos de dos dormitorios de 74 metros cuadrados del Park Santa Eulalia Real State por 510.000 euros en el camino de la Iglesia. La opción de tres dormitorios, de 108 metros cuadrados de superficie, cuesta 1,2 millones de euros.

Promoción Park Santa Eulalia Real State. / Park Santa Eulalia Real State
En el Residencial Passeig de la Pau, en el centro del pueblo junto al Centre Jove y la Escola de Música, por 825.000 euros hay un ático de dos habitaciones de 159 metros cuadrados. El piso más caro es otro ático de dos habitaciones de 249 metros cuadrados que cuesta 1,22 millones de euros.
Desde 602.000 euros se puede adquirir una de las últimas 57 viviendas de Ca n'Espanyol de un dormitorio (94 metros cuadrados), en la calle Sant Josep, 23. El piso de tres dormitorios asciende a 890.000 euros y dispone de 153 metros cuadrados.
En el Residencial Park Can Fluixá están a la venta pisos de tres dormitorios desde 740.000 euros (118 metros cuadrados) en un complejo de 14 viviendas en la calle Sèquia des Mallorquí.
Finalmente, por 750.000 euros, la promoción Waves NCalma Home, en la calle es Canar, oferta un apartamento bajo exterior de un dormitorio de 94 metros cuadrados. El piso más caro asciende a 3,19 millones de euros y tiene cuatro dormitorios y 258 metros cuadrados. Una cifra que supera incluso a la exclusiva promoción del grupo GS.
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Los hoteleros de Ibiza proponen que no se renueven las licencias temporales de alquiler turístico en plurifamiliares
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza
- Un todoterreno, atrapado en la arena de una playa de Ibiza
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- Ibiza se vuelve a enamorar de sa Caleta