Reforma
Los comerciantes piden a Vila que la reforma del Mercat Vell de Ibiza se aplace hasta después del verano
El Ayuntamiento anunció en junio del año pasado que las obras empezarían en octubre de 2024 y que acabarían antes del próximo abril

Sergio G. Cañizares

Las obras del Mercat Vell tendrían que haber empezado en octubre del año pasado, según anunció el Ayuntamiento de Eivissa unos meses antes, en junio de 2024. La intención era que esas obras estuvieran terminadas antes de abril de este año, pero aún no han empezado. «Como todavía no está licitada la obra pedimos que nos dejen aquí todo el verano», reclama Pepita Ramis, vendedora de frutas y verduras, como portavoz de los comerciantes que tienen un puesto en el Mercat Vell.
Por el momento, los empresarios tienen pocos detalles de lo que tiene previsto el Ayuntamiento de Eivissa, que colocó hace unos meses unas casetas de madera al final de la calle del Comte de Rosselló, frente al Teatro Pereyra, y bajo la muralla, donde instalarles mientras durase la reforma: «En principio nos íbamos a ir en enero y pensábamos que en cosa de cuatro o cinco meses estaría todo listo y que haríamos en el Mercat Vell el verano, pero como las cosas se han ido aplazando, por cómo lo vemos, ni verano ni invierno ni nada», apunta Ramis.
Logística de cara al verano
Los comerciantes del Mercat Vell se reunieron con responsables del Ayuntamiento hace aproximadamente 15 días, explica Ramis, y fue cuando supieron que, por el momento, no se han licitado las obras.

El Mercat Vell de Ibiza y las casetas donde está previsto que se trasladen los puestos / Marcelo Sastre
La reforma del Mercat Vell tiene recorrido. Siempre ha estado asociada a la licitación de la rehabilitación de sa Peixateria, y así lo planteó inicialmente el PSOE durante el anterior mandato. En ese contexto, el Consistorio adjudicó la rehabilitación y reforma de los dos lugares, que iban a tener sus actividades vinculadas, a finales del 2022. Sa Peixateria iba a contar con diez paradas para la venta y degustación de productos alimentarios, recuperando así su actividad tras casi dos décadas cerrada. En el caso del Mercat Vell, iba a mantener su tipología original, ampliar el número de puestos y mejorar su estructura.
En este proyecto, estaba previsto que las cámaras frigoríficas que necesitan los comerciantes del mercado se ubicaran en sa Peixateria, lugar que hasta entonces servía como almacén para las fruterías del mercado.
Cambio de gobierno
En ese momento, los empresarios de la zona ya solicitaron una programación de los trabajos para poder «planificar la temporada». Sin embargo, ésta al final no fue necesaria porque, con el cambio del gobierno municipal en mayo de 2023, el PP anunció el cambio de uso de este lugar para convertirlo en un espacio cultural. Esta variación del proyecto obligaba a incluir modificaciones en el proyecto de reforma del Mercat Vell, que no llegaron a llevarse a cabo.
Desde entonces, el PP siguió hablando de la reforma del Mercat Vell y sa Peixateria en conjunto, igual que se hizo en 2022, pero al volver a licitar el proyecto de sa Peixateria, en diciembre de 2024, ya sólo se menciona la obra de la antigua pescaderia para dotarla de un uso cultural. En la licitación, que se encuentra en periodo de evaluación, también se especifica que «se mejorarán los espacios libres del entorno para adecuarlos a las actividades complementarias y favorecer su inserción en el tejido urbano circundante», pero no se menciona el Mercat Vell.
Diario de Ibiza ha preguntado al Ayuntamiento de Eivissa sobre la nueva previsión de las obras del Mercat Vell y cuándo está previsto trasladar a los comerciantes a las casetas prefabricadas, pero por el momento no ha obtenido resupuesta.
Todos en el mismo sitio
Los comerciantes insisten en que, como las obras no han empezado, han pedido que se aplacen hasta finales de esta temporada: «Realmente no sabemos si estaremos mejor o peor, pero las casetas son muy pequeñas para toda la clase de material que tenemos nosotros en verano», advierte Ramis.
Además, los vendedores del Mercat Vell piden que, si está previsto moverles pronto, que se les ponga «a todos en el mismo sitio». Ramis apunta que según cómo están colocadas ahora las casetas, unos comerciantes podrían tener privilegio sobre otros: «No es lo mismo que uno esté en la calle principal y otro en la parte de atrás», bajo la muralla, indica, y matiza que desde el Consistorio les han trasladado que tratarán de adaptarse a las necesidades de cada uno.
Desde la Asociación de Vecinos de la Marina, que entregó más de un millar de firmas en febrero del año pasado para que sa Peixateria mantuviera sus usos, insisten, como entonces, en que este barrio es residencial y que llevan «un tiempo con carencias de servicios», principalmente de un supermercado cercano. «Hoy por hoy, el Mercat Vell es el único sitio que tenemos para comprar», comenta Nadia Bourbia, presidenta de la asociación, como parte de su petición de que «las calles de la Marina tengan comercios locales que creen un ambiente atractivo y dinámico, y sobre todo habitable».
Suscríbete para seguir leyendo
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza