Consigue hasta 3.000 euros para la reforma de tu vivienda en Ibiza
El Govern balear subvenciona hasta un 40% de las obras realizadas en inmuebles para mejorar su eficiencia energética

Las obras deden ser posteriores al 1 de febrero de 2020. / Pexels Reneterp

Ser más eficientes y sostenibles en materia energética está en la agenda del Ejecutivo balear, que ofrece ayudas de hasta 3.000 euros para los propietarios, inquilinos o usufructuarios de viviendas en las islas. Se trata de una línea de subvenciones que pretende mejorar la eficiencia de los hogares baleares como la modificación de cierres, el cambio de ventanas o de sistemas de climatización que sustituyan a las energías fósiles por energías renovables o biomasa.
El objetivo de estas actuaciones es contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y construir una sociedad más sostenible, además del ahorro económico que puedan conllevar en el consumo energético del hogar.
Actuaciones
Estas mejoras tienen que conseguir una reducción de al menos un 30 por ciento del consumo de energía primaria no renovable, así como un descenso de la demanda anual de calefacción y refrigeración de al menos un siete por ciento. Estos datos se obtienen con el informe de eficiencia energética.
También incluye modificaciones o sustituciones de elementos constructivos de la envolvente térmica -conjunto de superficies del edificio que separa los espacios interiores del ambiente exterior, un edificio vecino, el terreno o espacios no habitables- para adecuar sus características a los valores límites del Código Técnico de la Edificación (CTE), que es el conjunto principal de normativas que regulan la construcción de edificios en España.
Gastos subvencionables
Estas ayudas cubren el coste de las obras con un presupuesto mínimo de 1.000 euros, hasta un 40 por ciento con un importe máximo de 3.000 euros. También incluyen los honorarios profesionales, redacción de proyectos, informes y certificados. El IVA también es subvencionable cuando no sea recuperable.
La subvención no costea licencias, tasas ni impuestos.
El periodo de solicitudes es hasta el 30 de junio de 2025 para obras realizadas después del 1 de febrero de 2020. El pago de la ayuda no se adelanta y es necesario estar empadronado en la vivienda reformada.
Las ayudas de rehabilitación energética proviene de fondos Netx Generation de la UE.
En el tríptico explicativo de las ayudas aparece un listado de oficinas de rehabilitación en Ibiza y el resto de las islas, entre las que se encuentra el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos (COAAT) (avenida Ignasi Wallis, 29, 871 59 18 99, ignasi wallis29@orbaleares.com) y el Colegio oficial de Arquitectos de las Islas Baleares (COAIB) (calle Pere Tur, 3, 871 59 19 04, peretur@orbaleares.com). Más información en rehabilitacionhabitatges.caib.es y en rehabilitacionhabitatges@dgarquit.caib.es.

Pasos para la obtención de la subvención / CAIB.
Informe de eficiencia energética
El informe de eficiencia energética es un documento que evalúa el consumo de energía de un edificio o instalación y sugiere medidas para mejorar su eficiencia. Este informe es fundamental para identificar áreas donde se puede reducir el consumo energético, lo que a su vez puede llevar a una disminución de costos y a un menor impacto ambiental.
La normativa vigente establece que sólo los ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos pueden emitir este tipo de certificados.
¿Cómo se obtiene un informe de eficiencia energética?
- Evaluación Inicial: se realiza una revisión preliminar del edificio o instalación, incluyendo la recopilación de datos sobre el consumo energético, los sistemas de calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipos eléctricos.
- Análisis de Datos: se analizan los datos recopilados para entender cómo se utiliza la energía en el edificio. Esto puede incluir la revisión de facturas de energía y el uso de software especializado para modelar el consumo.
- Inspección Física: un auditor energético realiza una inspección física del lugar para identificar ineficiencias, como fugas de aire, aislamiento deficiente o equipos obsoletos.
- Recomendaciones: basado en el análisis y la inspección, se elaboran recomendaciones específicas para mejorar la eficiencia energética. Esto puede incluir mejoras en el aislamiento, actualización de sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), instalación de iluminación eficiente, entre otros.
- Informe Final: se redacta un informe que incluye todos los hallazgos, análisis y recomendaciones.
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Una ibicenca viviendo en una caravana con su hijo: 'Me levanto cada día a trabajar y sigo sin casa. No me lo merezco
- Un hombre recibe al menos dos disparos en el estómago en una pelea en Ibiza
- Oportunidad en Ibiza: dos casas en plena naturaleza en Sant Joan por menos de 500.000 euros
- Sequía en Ibiza: Es Broll vuelve a brotar después de casi un año sin una gota para regar
- Un coche se estampa contra un camión de la basura en la autovía de Ibiza a Sant Antoni
- Premio millonario en Ibiza: la Bonoloto deja dos millones de euros en Sant Antoni
- Lucha contra los taxis pirata: 'Si vendo agua a 0,50 euros en el aeropuerto, ¿cuánto tarda AENA en echarme?