Recursos Hídricos
La prueba piloto para almacenar agua desalada en un acuífero de Ibiza está «funcionando muy bien»
El nivel del agua sube dos metros por semana, según el director general de Recursos Hídricos.

Instalaciones para el proyecto piloto de infiltración de agua desalada en un acuífero de Santa Eulària. / CAIB
Desde principios de febrero, la Agencia Balear del Agua (Abaqua), la empresa pública de la conselleria balear de Medio Ambiente, inyecta a diario 2.000 metros cúbicos de agua desalada al acuífero que rodea la zona del depósito de Can Guasch, en Santa Eulària, con resultado favorable hasta ahora.
«Está funcionando muy bien», destaca el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat. Aún quedan entre tres y cuatro semanas para culminar el trabajo de inyección de agua desalada al subsuelo, pero por el momento los datos que se registran son positivos. «Cuando empezábamos, estábamos a 14 metros por debajo del nivel del mar, y estamos subiendo dos metros por semana», indica Calafat, en referencia a que por el momento el agua está quedando almacenada en el subsuelo, que es el objetivo de esta prueba piloto.
Ahora se ha previsto la inyección de 100.000 metros cúbicos de agua con la intención de echar mano de ella en verano, cuando se dispara la demanda y los recursos disponibles son insuficientes. «No es una cantidad que pueda resolver el problema, pero nos ayudará, por ejemplo, a suministrar a los camiones cuba en el caso de que sea necesario», explica Calafat. No sólo está subiendo cada semana el nivel del agua del acuífero, sino que también está «mejorando su calidad». Hay que tener en cuenta que se han instalado sensores para medir a diario no sólo el nivel sino también la salinidad y otros parámetros químicos.
Cuarta desaladora de Ibiza
A largo plazo, la dirección general de Recursos Hídricos trabaja en la construcción de una cuarta desaladora, que se prevé ubicar en «la zona con mayor demanda: el sur» (Sant Josep). «Hay que encontrar un lugar donde se pueda captar agua del mar, tener energía y que esté cerca del sistema actual. Los lugares no son infinitos», indica Calafat, que agrega que «el lugar escogido» se decidirá en el estudio de alternativas que se ha puesto en marcha. «El objetivo es llegar al final de esta legislatura con el proyecto a punto de licitar». También se tiene que decidir aún si esta planta se construirá a través de «una concesión o con colaboración privada o como una inversión directa del Govern». «Hay que estudiarlo», señala Calafat..
Suscríbete para seguir leyendo
- Imputado un hombre tras entrar a su piso okupado en es Canar
- Un ciudadano con segunda residencia en Ibiza: «Me siento discriminado por la limitación de vehículos»
- El dueño de un piso al que acusan de okupa en Ibiza: «Me da miedo salir a por el pan»
- Retiene a un hombre en su casa tras conocerlo en una aplicación de citas en Ibiza
- Alquiler de caravanas que burlan las restricciones del Consell de Ibiza
- Invasión de medusas en Ibiza
- Detenidos dos hermanos por varios robos con violencia en Sant Jordi
- El obispo clama por recuperar el Santo Entierro en silencio en Ibiza